IU preguntará a sus militantes sobre el acuerdo de confluencia con Podemos y Equo
Elecciones 2019

IU preguntará a sus militantes sobre el acuerdo de confluencia con Podemos y Equo

Izquierda Unida pondrá en marcha entre el 12 y el 17 de junio su consulta para que sus bases se pronuncien sobre el acuerdo de confluencia para 2019.

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos y Alberto Garzón, diputado en el Congreso por Unidos Podemos

Izquierda Unida preguntará a sus bases sobre el acuerdo electoral alcanzado la semana pasada con Podemos y Equo, entre otras organizaciones políticas, para ir juntos a las elecciones municipales, autonómicas y europeas del año que viene. La consulta a sus militantes arrancará el próximo martes 12 de junio y terminará el domingo 17.

La pregunta con la que las bases de IU deberán ratificar este acuerdo, recogido en la declaración conjunta elaborada con Podemos y Equo, es la siguiente: “¿Estás de acuerdo con que Izquierda Unida concurra en coalición electoral con Podemos, Equo y otras organizaciones políticas en los procesos electorales de municipales, autonómicas y europeas de 2019?”

A partir de ahora serán los diferentes territorios los que tienen que dar forma a este acuerdo marco para cerrar en ellos sus respectivas candidaturas, anuncia IU en una nota enviada a los medios. El proceso establece también que se podrán cerrar las confluencias hasta diciembre de 2018, lo que se amplía hasta febrero de 2019 para los municipios y algo más en aquellas localidades en las que los integrantes de la coalición forman parte del gobierno local.

Además, también es febrero de 2019 la fecha tope para celebrar primarias conjuntas para establecer las listas definitivas, aunque sólo en aquellos municipios donde se permita esta excepción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.