Categorías: Nacional

IU plantea que el Congreso consuma energía “100% verde”

El portavoz de IU en el Congreso, Alberto Garzón, ha firmado una iniciativa parlamentaria para que la Cámara baja declare “su compromiso de primar la electricidad cien por cien verde cuando adjudique el contrato de suministro de energía eléctrica para sus edificios”.

“Cualquier nuevo patrón energético”, defiende Garzón, “debe contar con el sector público como palanca de cambio, pero también con la implicación ciudadana y la de sus instituciones democráticas, por ejemplo, con acciones que permitan desconectarse de las comercializadoras del oligopolio”. Para el líder de Izquierda Unida, “sería un gesto que, sin suponer en sí mismo un cambio del modelo en su conjunto, permite introducir en el debate público el papel que juega el oligopolio energético”.

La propuesta de IU es que el Congreso de los Diputados “valore la migración de sus instalaciones desde las comercializadoras del oligopolio hacia las comercializadoras pequeñas, aquellas que suministran energía cien por cien verde y cuya organización empresarial se basa en la economía social”, explica Garzón en un comunicado enviado a los medios.

Según la coalición, “el cambio de modelo energético es condición necesaria para avanzar hacia un nuevo modelo productivo”. “Éste ha de ser incompatible con el capitalismo neoliberal, causa de la agudización de las injusticias y las desigualdades en y con el planeta”, continúa su portavoz parlamentario, que sostienen que este “nuevo modelo habría de equilibrar mercado y Estado, situando como propios los intereses de la mayoría social, la creación de empleo estable y de calidad”.

La proposición conocida este jueves se enmarcar en la campaña de IU lanzada en noviembre bajo el nombre de ‘Cambia de Bando’.

Acceda a la versión completa del contenido

IU plantea que el Congreso consuma energía “100% verde”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace