IU pide que Zoido comparezca por las cargas policiales en Murcia y Burgos durante el 8M
Huelga feminista

IU pide que Zoido comparezca por las cargas policiales en Murcia y Burgos durante el 8M

Izquierda Unida quiere saber las razones del ministro del Interior para mantener en su cargo al polémico delegado del Gobierno murciano.

Alberto Garzon

Izquierda Unida ha registrado dos iniciativas parlamentarias para que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, explique en el Congreso otras tantas cargas desarrolladas por efectivos policiales en Murcia y en Burgos “durante la exitosa jornada reivindicativa y de huelga desarrollada ayer 8M por el movimiento feminista, que secundaron centenares de miles de mujeres por todo el Estado”.

Las iniciativas las firman el portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, y los parlamentarios de esta misma formación Eva García Sempere y Ricardo Sixto y la colación explica en un comunicado que “se han tramitado formalmente por separado debido a la importancia de los hechos sucedidos en cada una de estas capitales”.

La primera pide directamente que Zoido explique en la Cámara Baja “por qué mantiene al delegado del Gobierno en la Región de Murcia, que viene permitiendo un innecesario uso de la fuerza de la Policía en distintas concentraciones pacíficas contra las obras del AVE y es responsable, además, de la represión policial en la convocatoria feminista de ayer, 8 de Marzo, en la capital de Murcia”.

En la otra iniciativa se plantea también que el titular de Interior dé cuenta de “la carga policial en Burgos contra manifestantes en la movilización de ayer, 8 de Marzo, y la detención de dos feministas que participaban en un piquete informativo en la jornada de huelga”.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.