Supremo

IU pide la comparecencia urgente de Lesmes en el Congreso por la sentencia de las hipotecas

Izquierda Unida comparte su preocupación por la paralización exprés realizada por el Supremo.

Alberto Garzón, diputado de Unidos Podemos

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Alberto Garzón, solicita la comparecencia urgente en el Congreso del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, por la sentencia paralizada sobre las hipotecas.

“Los mismos bancos que han esquilmado la economía de este país y contribuido a empobrecer a la gente demuestran ahora su capacidad para intervenir ante las instancias públicas”, lamenta Garzón.

Tanto el líder del partido como el portavoz parlamentario en materia de Justicia, Ricardo Sixto, quieren que Lesmes acuda a la Cámara Baja “para que informe de la ‘paralización exprés’ que el Tribunal Supremo efectuó de su propia sentencia sobre el pago de impuestos en las hipotecas”.

Garzón adelantó esta iniciativa el pasado sábado durante el desarrollo de la reunión en Madrid de la Asamblea Político y Social (APyS) de IU, máximo órgano de decisión de esta formación.

La pone en marcha ante la “inaudita y vergonzosa” marcha atrás protagonizada por el propio Supremo, apenas un día después de que se hiciera público el fallo por la Sala Tercera de este Alto Tribunal que establece que son los bancos y no los clientes los que deben pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.

Según los analistas, de aplicarse la sentencia de forma retroactiva podría suponer a las entidades bancarias un desembolso de entre 6.000 y 8.000 millones de euros para devolver el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados a quienes firmaron una hipoteca.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto