Categorías: Nacional

IU pide el amparo del Congreso al negarle Adif el expediente de la ‘Operación Chamartín’

Izquierda Unida ha solicitado el amparo de la Presidencia del Congreso al considerar que la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha “vulnerado los derechos constitucionales” y el “libre ejercicio de las funciones legislativas y de control” de sus diputadas Sol Sánchez y Eva García Sempere. El motivo: pasado martes, día 19, altos cargos de ADIF impidieron a estas parlamentarias, además de al concejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato, acceder al expediente de la conocida como ‘Operación Chamartín’.

En el escrito registrado en el Congreso, las diputadas de Izquierda Unida, junto al coordinador federal y portavoz parlamentario de la formación, Alberto Garzón, reclaman a Ana Pastor que, al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, “se dirija al Gobierno a fin de que facilite correctamente el pleno acceso a la información solicitada” para que las diputadas realicen correctamente su trabajo.

La formación explica que tal y como se expone en el escrito, los/as cargos públicos de Izquierda Unida fueron recibidos el martes pasado en las dependencias de ADIF de la madrileña Avenida Pío XII. Una vez personadas en las instalaciones de la empresa estatal -detallan- las diputadas Eva García Sempere y Sol Sánchez, además de Sonia Farre, encuadrada en En Comú Podem, «por parte de Alfredo Cabello, director de Patrimonio y Urbanismo de ADIF, y de Julio Cintora León, subdirector de Urbanismo y Actuaciones de ADIF, se comunica a las diputadas allí comparecientes que dado que DCN se opone a que la referida documentación sea hecha pública, se deniega, por el momento, el acceso al expediente de la denominada ‘Operación Chamartín’”.

Recordando que la promotora privada Distrito Castellana Norte (DCN) -participada por el banco BBVA y la constructora San José- presentó un recurso para impedir precisamente que los/as representantes públicos de Izquierda Unida tengan acceso a ningún documento de esta polémica operación urbanística, así como recibir copia de los mismos.

Izquierda Unida explica en su iniciativa parlamentaria que entiende que “la decisión de ADIF vulnera el ‘ius in officium’ de los parlamentarios peticionarios, y en consecuencia, el derecho fundamental que garantiza el art. 23.2 de la Constitución Española, pues este derecho fundamental garantiza no sólo el acceso a los cargos y funciones públicas, sino también el ejercicio de estos cargos y funciones públicas de conformidad con lo previsto en las leyes”.

Antecedentes

Los/as parlamentarios/as de IU recuerdan los largos antecedentes que se arrastran en este caso. Inciden en que “el 17 de julio de 2018 se calificó (por el Congreso) la solicitud de informe a la Administración del Estado formulada por los/as diputados/as que suscriben, recabando copia del expediente relativo al convenio para el desarrollo del entorno de la estación de Chamartín (Madrid), incluyendo el convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la empresa Distrito Castellana Norte (DCN), así como sus sucesivas prórrogas y la documentación vinculada a las mismas».

“La respuesta del Gobierno en noviembre pasado -explican- señalaba que, debido al volumen de la información solicitada, esta se podría consultar en las oficinas de ADIF, mediante la concertación de una cita con el responsable de la Subdirección de Urbanismo y Actuaciones Administrativas».

Dado que, tras seguir escrupulosamente todos los pasos solicitados por el Ejecutivo, el resultado final ha sido negativo, Izquierda Unida insiste en su solicitud de amparo dirigido a la Presidencia del Congreso que “es indudable que la función de control político de todas aquellas cuestiones que sean de interés público que corresponde a los parlamentarios forma parte del núcleo esencial de su condición de representantes. Por ello mismo, el ejercicio de su función no puede limitarse por las trabas que una empresa privada quiera imponer a la función constitucionalmente prevista para el ejercicio de la encomienda que tienen asignada las parlamentarias”.

Sol Sánchez, Eva García Sempere y Alberto Garzón entienden que “el ejercicio de las funciones legislativas y de control por los representantes de la ciudadanía constituye la expresión misma del ejercicio de la soberanía popular en el Estado democrático, puesto que la participación en el ejercicio de dicha función y el desempeño de los derechos y facultades que la acompañan constituyen una manifestación constitucionalmente relevante del ‘ius in officium’ del parlamentario representante”.

Por todo ello, concluyen desde IU que “la denegación de acceso a la documentación solicitada solo puede calificarse como vulneradora de los derechos constitucionalmente otorgados a diputados y diputadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

IU pide el amparo del Congreso al negarle Adif el expediente de la ‘Operación Chamartín’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace