Categorías: Economía

IU lleva a Bruselas el ‘decretazo’ de la estiba: “Podría ir en contra de la OIT”

El nuevo Decreto Ley que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó el viernes pasado sobre la estiba ya ha llegado a Bruselas. La eurodiputada de Izquierda Unida Paloma López ha registrado una pregunta a la Comisión Europea en la que denuncia que el ‘decretazo’ que se votará este jueves en el Congreso de los Diputados “sigue vulnerando el diálogo social”, entre otras irregularidades.

La parlamentaria ha alertado al Ejecutivo que dirige Jean-Claude Juncker que la norma española “podría ir en contra” de la Convención 137 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su recomendación 145 al eliminar los registros del trabajo portuario. “España tiene obligaciones en el marco de la OIT que debe respetar al mismo nivel que las sentencias del TJUE”, ha recordado López.

Y es que para la eurodiputada, el ‘decretazo’ recién aprobado por el Consejo de Ministros continúa manifestando “los mismos defectos que la propuesta anterior del Ejecutivo” que ya tumbó el Congreso. De hecho, López ha insistido que el Gobierno “ha aprovechado” la sentencia europea “para añadir en sus dos decretos una serie de medidas que no garantizan bajo ningún concepto el cumplimiento de los derechos de los trabajadores”, incluida la subrogación de los trabajadores de la propia SAGEP.

Un movimiento del Ministerio de Fomento que, según ha denunciado la europarlamentaria de IU, se ha hecho “tratando de poner a la opinión pública en contra de los estibadores”. A lo que hay que sumar la falta de atención a los “resultados del diálogo social”. Y todo mientras se lanzan “argumentos de urgencia” para poder saltarse la negociación colectiva. Algo que es contradictorio para López: “Hoy mismo la Comisión ha cerrado el procedimiento de infracción contra Bélgica por su Ley de la estiba, que sí respetó el marco de la negociación colectiva”.

Asimismo, la política ha advertido a Bruselas de que el Real Decreto Ley puede incurrir en una importante ilegalidad al subvencionar los despidos de la SAGEP por parte de las Autoridades Portuarias. “Podrían llegar a ser consideradas como ayudas de Estado ilegales”, ha valorado López.

Por ello, Izquierda Unida ha decidido mostrar “todo el apoyo” a la huelga de la estiba que contemplan los estibadores españoles. “Se quiere romper a un sector unido en defensa por sus derechos que son, también, los derechos de toda la clase trabajadora”, ha concluido la eurodiputada de la formación española.

Acceda a la versión completa del contenido

IU lleva a Bruselas el ‘decretazo’ de la estiba: “Podría ir en contra de la OIT”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

55 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace