Telecomunicaciones

IU llama a impedir que Telefónica pase a “control de la dictadura feudal saudí”

“Accederá a información estratégica del Estado y personal de la ciudadanía”, advierte Enrique Santiago.

El diputado de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, Enrique Santiago
El diputado Enrique Santiago en una imagen de archivo en el Congreso.

El dirigente de IU y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, ha llamado a impedir que Telefónica pase “a control de la dictadura feudal saudí”, una vez que el principal operador de ese país STC Group ha adquirido una participación del 9,9% de la compañía de telecomunicaciones por un importe de 2.100 millones.

A través de un mensaje en la red social ‘X’ (antiguo Twitter), Santiago ha remarcado que Telefónica es una empresa pública, líder mundial en telecomunicaciones, y reivindica la necesidad de trabajar “por el control público” de “sectores estratégicos” de la economía.

Por tanto, ha alertado sobre esta operación por medio de una entidad ligada al régimen saudí. “Accederá a información estratégica del Estado y personal de la ciudadanía”, ha zanjado el también secretario general del PCE, según Europa Press.

Ayer transcendió que la inversión de STC Group se ha realizado mediante la adquisición de acciones representativas del 4,9% del capital social de Telefónica y de instrumentos financieros que confieren una exposición económica sobre otro 5% del capital social de Telefónica.

STC Group obtendrá los derechos de voto correspondientes a ese 5,0% mediante la liquidación física de los referidos instrumentos financieros tras la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto