Categorías: Nacional

IU dice que «una minoría privilegiada está viendo oportunidades de negocio» con la crisis sanitaria

Izquierda Unida ha señalado que «una minoría privilegiada» está viendo en la crisis del coronavirus «oportunidades de negocio, como en 2008».

«La crisis sanitaria, que ya se ha transformado en una nueva crisis económica y social, no debe servir como coartada para que la mayoría social paguemos de nuevo los platos que rompió una minoría privilegiada», ha subrayado la formación en un manifiesto publicado con motivo de la celebración del 1 de mayo.

Desde IU creen que hay una salida «justa, social y democrática» de la crisis, pero que precisa de un «cambio profundo» en las políticas económicas que, a su juicio, «vienen aplicando los diferentes gobiernos durante la última década».

Durante la crisis económica del 2008, la formación asegura que los gobiernos «facilitaron el despido, abarataron costes y desregularon el mercado de trabajo». «Hoy, bajo el Gobierno de coalición las medidas están dirigidas a garantizar la protección de las clases populares, especialmente de los sectores más vulnerables», ha sentenciado.

En el manifiesto, IU apuesta por «la Europa de los pueblos, solidaria y democrática, que entienda esta crisis como una oportunidad para salir más fuertes en torno a medidas de inversión pública y protección social».

Asimismo, ha criticado la «amenaza» de la extrema derecha y de una derecha «que se deja arrastrar a posiciones antidemocráticas». En este sentido, ha afirmado que las derechas «han mostrado una actitud desleal y beligerante desde el primer día» con el Gobierno de coalición.

Para la formación, las derechas tienen un proyecto «nítido» de clase que «pasa por el blindaje de los privilegios de las élites económicas». «Desde el primer momento vieron en la crisis del coronavirus una oportunidad para acosar al Gobierno utilizando métodos hasta entonces inimaginables», ha precisado.

El documento publicado con motivo del Día del Trabajador denuncia los «ataques» de las derechas a las organizaciones de clases, «último bastión de defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras, tratando de debilitarlas en un momento en que son más necesarias que nunca».

«Ponemos en valor su papel como interlocutores sociales y como garantes de que el trabajo y los servicios se siguen prestando en las mejores condiciones de seguridad y salud, respetando los derechos y condiciones pactadas», ha apuntado IU.

La formación ha hecho hincapié en la necesidad de un cambio en el modelo productivo que «acometa la reindustrialización» que España «necesita para ganar soberanía respecto a los llamados ‘mercados internacionales'».

Asimismo, ha lamentado que «siempre» son las mujeres quienes «más sufren las consecuencias del neoliberalismo y de la crisis» y que el empleo y los servicios de cuidados «se ven afectados para las trabajadoras en general y, en particular, para las trabajadoras informales y las trabajadoras domésticas».

Acceda a la versión completa del contenido

IU dice que «una minoría privilegiada está viendo oportunidades de negocio» con la crisis sanitaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace