Italia supera las 36.000 muertes desde el inicio de la pandemia
Coronavirus

Italia supera las 36.000 muertes desde el inicio de la pandemia

Estos datos suponen un ligero descenso con respecto a los del fin de semana (2.578 el domingo).

Una mujer con mascarilla en Roma italia coronavirus

Protección Civil italiana ha informado este lunes de 2.257 nuevos casos y 16 muertes por coronavirus, con lo que el país suma ya 36.002 decesos y 327.586 contagios desde el inicio de la pandemia.

Estos datos suponen un ligero descenso con respecto a los del fin de semana (2.578 el domingo), aunque son superiores a los del lunes de la semana pasada, cuando se informó de 1.493 contagios.

El boletín incluye un total de 232.681 altas (767 más en las últimas 24 horas) y 58.903 casos activos (1.474 más). Los hospitalizados con síntomas son 3.487, de las cuales 323 están en unidades de cuidados intensivos, 20 más que el domingo.

Otras 55.093 personas están en aislamiento domiciliario. Destaca además el descenso del número de pruebas realizadas, que pasa de 92.714 a 60.241.

Por regiones, Campania encabeza de nuevo el listado de nuevos contagios (431), seguida de Lombardía (251), Lacio (248) y Véneto (230). Ninguna región tiene cero contagios.

Este mismo lunes ha comparecido el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien ha anunciado tras días de negociaciones con las regiones que «no hay intención por parte del gobierno de cerrar restaurantes, bares y discotecas o adelantar su hora de cierre».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.