Categorías: Internacional

Italia suma otros 500 contagios más, 400 de ellos en Lombardía

Italia ha sumado este viernes otros 518 contagios más, 402 de los cuales se han producido en Lombardía, la región del norte del país que ha sido la más castigada por la pandemia y donde se detectó el primer caso.

Según ha informado Protección Civil, con estos nuevos contagios son ya 234.531 los diagnosticados en el país, mientras que la cifra de fallecidos se sitúa en 33.774, tras los 85 decesos que se han producido en las últimas 24 horas.

Además, otros 1.886 pacientes han recibido el alta, por lo que son ya 163.781 las personas que se han recuperado de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Actualmente hay 5.301 personas hospitalizadas, 202 menos que el jueves, y 316 ingresados en la UCI, otros 22 menos.

Lombardía se confirma como el principal foco de la pandemia en Italia, tras sumar otros 402 contagios más –un 2,1 por ciento de los test realizados en el último día– y otros 21 fallecidos. En total, la región suma casi 90.000 casos y más de 16.200 fallecidos, mientras que 53.853 pacientes se han recuperado.

Por otra parte, la pandemia y la clase política parecen haber generado el hastío de los italianos, a tenor de una encuesta publicada por Sky tg24 y realizada por Quorum Youtrend ya que, de haber elecciones ahora, el 55,1 por ciento se muestra indeciso o no votaría.

Entre los que sí lo harían, la Liga de Matteo Salvini es la opción favorita, con el 26,2 por ciento, seguida por el Partido Democrático (PD), con el 21,6 por ciento; y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), con el, 15,5 por ciento. Detrás se sitúan Hermanos de Italia, con el 15 por ciento; Forza Italia, de Silvio Berlusconi, con el 6,5 por ciento, e Italia Viva, de Matteo Renzi, con el 3,1 por ciento.

Si Conte, que no es miembro de ningún partido, fuera cabeza de lista del M5S, los indecisos y abstencionistas caerían al 53,5 por ciento, pero la Liga seguiría siendo el partido más votado, con el 27,9 por ciento, seguida por el M5S, con el 19,9 por ciento, y por el PD, con el 18,9 por ciento.

En caso de que el primer ministro optase por presentar una lista propia, el 24,1 por ciento de los encuestados se decantaría por ella con toda o mucha probabilidad, mientras que el 66,7 por ciento no la votaría y el 9,2 por ciento restante se muestra indeciso. En este caso, la abstención sería del 51,1 por ciento.

No obstante, la Liga seguiría en cabeza en preferencia, con el 26,3 por ciento, el PD sería segundo, con el 16,5 por ciento, y Hermanos de Italia se situaría tercero, con el 15,4 por ciento, mientras que la lista de Conte sería cuarta, con el 14,3 por ciento. En este caso, el MS5 vería caer su respaldo al 9,7 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia suma otros 500 contagios más, 400 de ellos en Lombardía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace