Una mujer con una mascarilla con la bandera de Italia
Las autoridades italianas han confirmado este viernes 547 nuevos casos en las últimas horas, 24 más que el jueves y el repunte más alto desde el pasado 24 de junio, con Véneto y Lombardía como las regiones más afectadas, según ha informado Protección Civil.
A ello hay que añadir otros tres fallecidos más, la mitad que ayer, hasta un total de 35.234 fallecidos. El número total de casos es de 252.809, de ellos 14.249 activos, y 56 personas están en cuidados intensivos.
El número de infectados en la región del Véneto va en aumento: 127 de los últimos positivos han sido identificados allí, con lo que el número total de casos registrados hasta la fecha en la región asciende a 21.012.
Lombardía, la región más afectada del país, ha registrado 97 casos nuevos, hasta los 97.225. Un total de 16.836 personas han muerto por la Covid-19.
El Ministerio de Sanidad ha querido llamar la atención sobre la alta asa de reproducción del coronavirus, superior a 1 — es decir, cada persona enferma contagia al menos a otra persona — en nueve regiones del país, donde se han confirmado ya 225 nuevos brotes.
Ante esta situación, las autoridades de regiones como Emilia-Romaña han decidido atajar los contagios en las discotecas. El presidente regional, Stefano Bonaccini, ha anunciado que planea reducir a la mitad la capacidad de entrada (se reducirá en un 50%) y establecer la obligación de llevar siempre la mascarilla de protección.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…