Italia registra 190 positivos y 13 nuevas muertes por el coronavirus
Coronavirus

Italia registra 190 positivos y 13 nuevas muertes por el coronavirus

El número total de pacientes considerados activos cae hasta los 12.404 tras constatar 213 nuevas altas en 24 horas.

Una ambulancia en Codogno, en el norte de Italia

El Ministerio de Sanidad italiano ha informado este lunes de 190 nuevos casos y trece muertes contabilizadas en las últimas 24 horas registradas, con lo que son ya 35.058 los fallecidos y 244.624 los contagios confirmados por coronavirus.

La cifra contrasta con las tres muertes registradas el domingo, pero en el caso de los contagios el guarismo de este lunes es bastante inferior, ya que el domingo se informó de 249 positivos.

El número total de pacientes considerados activos cae hasta los 12.404 tras constatar 213 nuevas altas en 24 horas. Ya son 197.162 los pacientes que han superado la enfermedad.

Por otra parte, el ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, ha destacado la participación de Italia junto a Alemania, Francia y Países Bajos en la vacuna desarrollada por el Instituto Yenner de la Universidad de Oxford y que ha presentado este lunes «resultados alentadores».

«Italia está en el grupo líder de esta experimentación. Continuamos invirtiendo en investigación científica, clave para derrotar al virus», ha remachado.

Los resultados del ensayo de fase I/II de la vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando la Universidad de Oxford indican que no hay preocupaciones de seguridad e induce fuertes respuestas inmunológicas, según un estudio publicado por la revista ‘The Lancet’.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.