Categorías: Internacional

Italia rechaza usar el fondo de rescate de la UE, aunque no tenga condiciones

El Gobierno italiano mantiene su rechazo a que la respuesta de la Unión Europea (UE) al impacto de la pandemia de Covid-19 se limite a relajar el acceso de los países a los recursos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente creado por los Veintisiete tras la crisis de la deuda soberana, ya que considera este instrumento «totalmente inadecuado» para abordar los desafíos que la UE tiene por delante.

«Se continúa insistiendo en el uso de instrumentos como el MEDE, que parece totalmente inadecuado en relación a los objetivos perseguidos, considerando que estamos enfrentándonos a un shock histórico que no depende del comportamiento individual de los Estados», señala el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en una carta remitida a la presidenta de la Comisón Europea, Ursula Von der Leyen.

En este sentido, el político italiano sostiene que la gravedad de la crisis desatada por el Covid-19 obliga a «mostrar más ambición, más unidad y más coraje», ya que la pandemia afecta a todos y no es necesario «un salvavidas para Italia, sino un bote salvavidas sólido para poner a resguardo a todos los países unidos». «No pedimos a nadie que reme por nosotros, porque tenemos brazos fuertes», afirma.

De este modo, el primer ministro de Italia ha defendido la oportunidad de su propuesta de lanzar un Plan Europeo de Recuperación y Reinversión, con la capacidad para emitir «bonos de recuperación europeos» para financiar los esfuerzos extraordinarios que Europa deberá acometer para reconstruir sus economías y sociedades.

«Como ya he aclarado anteriormente, estos valores no estarían de ninguna manera dirigidos a mutualizar la deuda que los países hubiesen acumulado en el pasado, ni a garantizar que los ciudadanos de unos países tendrán que pagar un solo euro de la futura deuda del resto», explica Conte, señalando que, más bien, se trata de «explotar completamente la auténtica capacidad de fuego de la familia europea» para crear un gran programa común de revitalización económica.

En esta línea, el líder italiano expresa su apoyo al programa ‘SURE’ para combatir el desempleo en la UE anunciado ayer por Von der Leyen, cuya dotación alcanza los 100.000 millones de euros, aunque Conte advierte de que serán necesrios «muchos más recursos» para apoyar los sistemas sanitarios, garantizar la liquidez de centenares de miles de pymes, así como garantizar el empleo y los ingresos de los trabajadores autónomos.

«Y esto ciertamente no se aplica solo a Italia. Por eso que necesitamos ir más allá», apostilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia rechaza usar el fondo de rescate de la UE, aunque no tenga condiciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace