Categorías: Nacional

Italia queda en manos de un xenófobo, de un antisistema y de Berlusconi

Italia ha tenido 64 gobiernos en los últimos 70 años y, a tenor de los resultados de las elecciones italianas del pasado domingo, el futuro político más próximo se prevé concordante a esa estadística. Nadie tiene mayoría absoluta, los pactos que se necesitan para formar Gobierno son anti natura y la repetición de elecciones se atisba al final de la calle.

Luigi Di Maio, Matteo Salvini y Silvio Berlusconi. En esas tres personas está ahora el futuro Gobierno de Italia. Di Maio es el líder del partido más votado, la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S). Ha obtenido más del 32% de los votos pero ha quedado lejos de la mayoría absoluta.

Para acceder al Palazzo Chigi (Roma), Di Maio necesitaría pactar con el partido de extrema derecha Lega, anteriormente conocido como Liga Norte.

Lega está liderado por Matteo Salvini y ha conseguido el 17,4% de los votos. Una cifra espectacular basada en un discurso racista contra el inmigrante (“primero, los italianos”) y en el euroescepticismo. El mismo Salvini aseguró este lunes que el euro es una moneda “destinada al fracaso”.

Lega y M5S comparten euroescepticismo y crítica contra el establishment. Sin embargo, el M5S no se muestra tan radical contra la inmigración y abre su discurso a posiciones ecologistas y participativas. De hecho, el fundador Beppe Grillo advirtió este lunes que el partido no debe convertirse en una fuerza tradicional y debe aspirar a convocar “referéndums semanales a través de internet”.

Abrir el futuro a unas democracias más participativas es el objetivo prioritario de M5S, que no daría sus votos a Lega de ninguna de las maneras.

A pesar de contar con la mitad de los votos que tiene el partido de Di Maio, Matteo Salvini (Lega) no descarta intentar formar gobierno. En su justificación, la coalición de derechas que formaba junto a Berlusconi (Forza Italia) y los post fascistas (Fratelli di Italia) han obtenido más votos que el M5S.

Sin embargo, el ex primer ministro, Silvio Berlusconi, no parece estar dispuesto a facilitar un gobierno con Salvini de presidente. Para ello tratará de convencer a las demás fuerzas políticas del Parlamento de que Andrea Tajani, el presidente de la Eurocámara, es la mejor opción para liderar Italia. Una opción que podría interesar incluso al Partido Democrático, según revelan algunas fuentes conservadoras.

El PD se encuentra sin líder tras la dimisión de Matteo Renzi.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia queda en manos de un xenófobo, de un antisistema y de Berlusconi

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace