Italia

Italia nombra «feminicidio» como la palabra del año

Esta elección destaca la urgencia de llamar la atención sobre el fenómeno de la violencia de género.

Una bandera de Italia en una ventana
Una bandera de Italia en una ventana

El Instituto de la Enciclopedia Italiana eligió como la palabra del año «feminicidio«, que se refiere a un asesinato de una mujer por su género.

«Como parte de una campaña de comunicación #leparolevalgono destinada a promover el uso correcto y consciente del lenguaje, el Instituto de la Enciclopedia Italiana eligió ‘feminicidio’ como la palabra de 2023», señaló.

Según la nota, esta elección destaca la urgencia de llamar la atención sobre el fenómeno de la violencia de género para incentivar la reflexión y un debate constructivo sobre el tema.

La cuestión de la violencia contra las mujeres se ha encontrado en el centro de la agenda italiana desde noviembre, cuando la estudiante Giulia Cecchettin, de 22 años, fue asesinada por su exnovio.

Después de una semana de búsqueda, el cuerpo de la joven fue encontrado con heridas de arma blanca cerca de un lago en el norte del país, y el asesino fue arrestado en Alemania y luego extraditado a su país natal.

A mediados de diciembre, un tribunal italiano condenó a una pareja de emigrantes paquistaníes a cadena perpetua por el asesinato de su hija de18 años, que se negó a una boda concertada.

Según los datos del Ministerio del Interior del país, se registraron 323 asesinatos en Italia este año, en 118 casos las víctimas de los crímenes fueron mujeres, 63 de ellas murieron a manos de su ex o actual pareja. Según estas estadísticas, el número de feminicidios cayó un 7 por ciento respecto al año pasado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.