Categorías: Economía

Italia multa a Vodafone, TIM, Fastweb y Wind Tre por pactar incrementos de precios en las facturas

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM) ha multado a las empresas de telecomunicaciones Vodafone, Telecom Italia (TIM), Fastweb y Wind Tre con 228 millones de euros por haber pactado incrementos de precios en las facturas de telefonía, según anunció el regulador.

En concreto, la AGCM ha multado con 114,4 millones de euros a TIM, con 59,9 millones a Vodafone, con 38,9 millones a Wind Tre y con 14,8 millones a Fastweb.

Hace dos años, las telecos decidieron de forma unilateral introducir un formato de factura de 28 días, en lugar de abarca los meses naturales. Esto provocó, según los reguladores, que se incrementaran los pagos de 12 a 13 al año y que los costes generales para los usuarios subieran un 8,6%.

Tras el cambio en el periodo de facturación de las tarifas, la AGCM obligó a las telecos a modificarlo, volviendo a un periodo de mes natural. En ese cambio, las empresas pactaron mantener los precios anuales, según el regulador italiano.

«Las investigaciones han determinado que las cuatro operadores de telefonía coordinaron sus estrategias de negocio para la transición desde la factura de cuatro semanas a la factura mensual, con el mantenimiento del incremento del 8,6%», ha asegurado la AGCM. «Esta coordinación fue diseñada para mantener el alza de los precios, frustrando la comparación y la movilidad de los consumidores», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia multa a Vodafone, TIM, Fastweb y Wind Tre por pactar incrementos de precios en las facturas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace