Torre eléctrica
Las empresas investigadas son Enel, Eni, Hera, A2A, Edison, Acea y Engie. La Autoridad les ha requerido que suspendan las subidas de precios o mantengan y recuperen los precios que había con anterioridad a la aplicación de la ley.
El Gobierno italiano aprobó un decreto ley el pasado 9 de agosto que implicaba que suspendía la aplicación de las cláusulas en los contratos de luz y gas natural que implicaran cambios o subidas de precios entre el 10 de agosto y el 30 de abril de 2023. Pese a ello, estas siete empresas notificaron a más de 7,5 millones de clientes que iban a subir los precios después de la fecha límite del 10 de agosto.
Como parte de solución del proceso, la Autoridad no solo ha instado a las empresas a que reviertan la situación, sino a que le informen de las medidas concretas que toman al respecto. La medida de momento es preliminar, ya que las empresas eléctricas tienen siete días para presentar alegaciones, lo que podría llevar a la AGCM a mantener o enmendar su decisión, recoge Europa Press.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…