Torre eléctrica
Las empresas investigadas son Enel, Eni, Hera, A2A, Edison, Acea y Engie. La Autoridad les ha requerido que suspendan las subidas de precios o mantengan y recuperen los precios que había con anterioridad a la aplicación de la ley.
El Gobierno italiano aprobó un decreto ley el pasado 9 de agosto que implicaba que suspendía la aplicación de las cláusulas en los contratos de luz y gas natural que implicaran cambios o subidas de precios entre el 10 de agosto y el 30 de abril de 2023. Pese a ello, estas siete empresas notificaron a más de 7,5 millones de clientes que iban a subir los precios después de la fecha límite del 10 de agosto.
Como parte de solución del proceso, la Autoridad no solo ha instado a las empresas a que reviertan la situación, sino a que le informen de las medidas concretas que toman al respecto. La medida de momento es preliminar, ya que las empresas eléctricas tienen siete días para presentar alegaciones, lo que podría llevar a la AGCM a mantener o enmendar su decisión, recoge Europa Press.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…