Coronavirus

Italia estudia levantar la prohibición de celebrar funerales

La ministra del Interior de Italia ha desvelado este jueves que propondrá que se levante la prohibición de celebrar funerales que se adoptó para frenar la propagación del coronavirus.

Trabajadores funerarios portan un féretro para enterrarlo en un cementerio en Turín coronavirus

La ministra del Interior de Italia, Luciana Lamorgese, ha desvelado este jueves que propondrá que se levante la prohibición de celebrar funerales que se adoptó en el marco de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus.

«No es humanamente soportable impedir la celebración de funerales a tantas familias golpeadas por un luto», ha reconocido la ministra en una entrevista en el diario ‘Avvenire’, después de que Italia sea el país con mayor número de víctimas mortales por la pandemia, más de 25.000.

«Propondré al Gobierno, en vista de la fase de reapertura gradual, dar un paso concreto: debemos poder volver a celebrar los funerales, si bien solo en presencia de los familiares más cercanos, siguiendo las indicaciones que la autoridad eclesiástica considere aplicar en el respeto de las medidas de distanciamiento físico de los participantes», ha añadido.

Asimismo, Lamorgese ha indicado que también se están estudiando «medidas para permitir un ejercicio más amplio de la libertad de culto» dada la «mejora parcial» de la situación sanitaria.

El Gobierno italiano se dispone a anunciar sus planes para la llamada ‘fase 2’ en la lucha contra el coronavirus, que prevé el levantamiento gradual de las medidas restrictivas adoptadas para frenar la pandemia, que deja ya más de 187.000 contagios en el país. Dicha fase empezará a partir del 4 de mayo, si bien algunas actividades podrían reanudarse el próximo lunes.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.