Categorías: Economía

Italia, el inesperado aliado de Alemania en la sucesión de Draghi

Se acerca el fin del mandato de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE) y se aceleran los contactos políticos para su sucesión, si bien esta no arrancará oficialmente hasta dentro de unos meses. Hasta hace poco, el gran favorito era el alemán Jens Weidmann, pero su candidatura fue perdiendo fuerza poco a poco, al menos hasta ahora, que le ha salido un apoyo inesperado: el del Gobierno italiano.

Draghi estuvo ayer en Madrid, donde se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y con la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, un encuentro encuadrado dentro de las reuniones regulares que el presidente del BCE mantiene con mandatarios de la eurozona y en el marco también de las relaciones institucionales entre el Gobierno de España y las instituciones europeas.

Durante esta primera reunión entre Sánchez y Draghi se abordaron diferentes cuestiones como la evolución económica de la eurozona, la culminación de la unión bancaria y la renovación de la cúpula del BCE, que este año sufrirá varios cambios, no sólo el de Draghi: en 2019 finalizan mandato también Benoit Coeuré y Peter Praet.

El cambio más próximo será el de Praet. El actual gobernador del Banco Central de Irlanda, Philip Lane, es el único candidato para el puesto que dejará libre en el BCE el belga, por lo que una vez completado el proceso y salvo sorpresa, ocupará el cargo a partir del 31 de mayo de este año.

El proceso para presentar las candidaturas para sustituir a Coeuré y Draghi todavía no ha comenzado, al menos oficialmente. Extraoficialmente ya han comenzado los movimientos para el sillón más preciado de todos, el que ocupa Draghi.

El gran favorito para ser su sucesor hasta hace poco era Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, que se convertiría en el primer alemán en ocupar el cargo y que ha sido una de las voces más críticas dentro del Consejo de Gobierno sobre los programas de estímulo del BCE. No obstante, todavía está por ver si la marcha de su gran valedora, Angel Merkel, de la política, le afectará. Además, la candidatura del Partido Popular Europeo para que Manfred Weber sea su candidato a la presidencia de la Comisión Europea podría perjudicarle, ya que, de ganar los conservadores en las elecciones europeas, es improbable que dos puestos de tanto peso sean a la vez ocupados por alemanes.

Sin embargo, de repente le ha salido a Weidmann un más que inesperado aliado en Italia. El Gobierno transalpino estaría abierto a que el jefe del Bundesbank suceda a Draghi, según ha señalado el ministro de Finanzas Giovanni Tria en una entrevista con el periódico Welt. “No quiero ir tan lejos y decir que apoyo estas ambiciones. Pero estoy abierto a ellas”, ha apuntado Tria, para matizar que “soy imparcial”.

En las quinielas ha ascendido también el nombre de Erkki Liikanen, exgobernador del Banco de Finlandia. Antes de dejar en verano su cargo en la institución finesa, Liikanen fue el miembro con más años en el consejo de gobierno del BCE. También desempeñó un papel importante en la reforma de la regulación bancaria tras la crisis, encabezando una comisión que asesoró a Bruselas sobre cómo reestructurar el sector.

El gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy, está asimismo en las quinielas, así como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde o el propio Coeuré, aunque en este caso habría que adoptar un procedimiento poco ortodoxo.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia, el inesperado aliado de Alemania en la sucesión de Draghi

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace