Categorías: Internacional

Italia confirma sus dos primeros casos del nuevo coronavirus chino

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha anunciado este jueves a última hora que se han registrado en el país los dos primeros casos del nuevo coronavirus chino, que se ha saldado por el momento con 171 muertos en el gigante asiático, epicentro del brote. Los dos afectados son dos turistas chinos que se encuentran actualmente aislados en el hospital Spallanzani de Roma, la capital italiana, según ha informado el diario local ‘Corriere della Sera’. Tal y como indican fuentes médicas, ambos se encuentran en «buen estado».

«También esperábamos casos en Italia», ha manifestado el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, durante una rueda de prensa en la que ha informado de la puesta en marcha de medidas preventivas. «La situación es grave pero no hay necesidad de alarmarse, está completamente bajo control», ha aseverado.

El Gobierno, que ha asegurado que las medidas de prevención serán decididas durante el Consejo de Ministros previsto para este viernes por la mañana, ha decidido, además, suspender los vuelos entre Italia y China.

Las palabras de Conte han tenido lugar poco después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el brote de nuevo coronavirus como una emergencia sanitaria internacional y especificara que el «principal motivo de tomar la decisión no es lo que está pasando en China, sino lo que está pasando en otros países».

En Italia se encuentra a su vez un crucero procedente de España con unas 6.000 personas a bordo, que han sido puestas en cuarentena en el puerto de Civitavecchia, cerca de Roma, debido a un posible caso de coronavirus en una pasajera.

No obstante, el Ministerio de Sanidad de Italia ha aclarado que las pruebas iniciales realizadas a la pasajera del crucero que se encuentra en cuarentena han resultado negativas.

Los temores por el contagio del coronavirus han provocado que navieras como MSC o Royal Caribbean hayan decidido suspender provisionalmente los itinerarios por el país asiático.

Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia confirma sus dos primeros casos del nuevo coronavirus chino

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace