Categorías: Internacional

Italia confirma su entrada en recesión con un desplome histórico del 4,7% del PIB en el primer trimestre

Italia, la tercera mayor economía de la zona euro y uno de los países de la región más afectados por la pandemia de Covid-19, registró en el primer trimestre de 2019 una contracción récord del producto interior bruto (PIB) del 4,7%, la mayor de toda la serie histórica, que se remonta a 1996, y que confirma la entrada en recesión del país transalpino, que en el cuarto trimestre de 2019 registró una caída de la actividad del 0,3%, según los datos preliminares del Instituto de Estadística italiano, Istat.

En comparación con el primer trimestre de 2019, el PIB de Italia retrocedió un 4,8%, después de crecer un 0,1% interanual en el último trimestre de 2019.

De este modo, Italia habría registrado en el primer trimestre de 2020 una contracción del PIB inferior al -5,8% de Francia, segunda economía del euro, y al -5,2% de España, cuarta economía del bloque, aunque por encima de la caída media del 3,8%, la mayor de toda la serie histórica, del PIB de la eurozona.

No obstante, Istat ha destacado los obstáculos para la recogida de datos para la elaboración de esta estimacion preliminar del PIB a raíz de las medidas de contención de la pandemia de Covid-19, por lo que ha advertido de que los datos publicados este jueves están sujetos a revisión y ha apuntado que espera que esta sea mayor de lo habitual.

La oficina estadística italiana ha indicado que la contracción del PIB en el primer trimestre de 2020 responde a la caída generalizda de la actividad en todos los principales sectores, incluyendo agricultura, pesca y silvicultura, industria y servicios, mientras que desde el lado de la demanda se produjo una contribución negativa tanto por el consumo doméstico como por las exportaciones.

Por otro lado, Istat ha informado de una brusca reducción del desempleo registrado en el país en el mes de marzo, con una caída de 267.000 desempleados, incluyendo un descenso de 169.000 hombres y 98.000 mujeres, lo que ha permitido reducir la tasa de paro de Italia al 8,4% desde el 9,3% de febrero, con lo que Italia ha sido el único país de la UE en reducir el paro durante el tercer mes del año.

Por el contrario, la tasa de inactividad ha subido con fuerza al 35,7%, ocho décimas más que en febrero, con la incorporación a la masa de inactivos de 301.000 personas en marzo.

En cuanto al empleo, la tasa de ocupación registró en marzo una caída de una décima, hasta el 58,8%, con la pérdida de 27.000 ocupados, incluyendo 9.000 hombres y 18.000 mujeres.

En comparación con marzo de 2019, el empleo registró una caía interanual de 121.000 ocupados, mientras que el número de dsempleados disminuyó en 571.000 personas. En cambio, la cifra de inactivos aumentó en 581.000 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia confirma su entrada en recesión con un desplome histórico del 4,7% del PIB en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace