Categorías: Internacional

Italia confirma 162 nuevos casos y roza el umbral de los 35.000 fallecidos por coronavirus

El Gobierno de Italia ha confirmado este miércoles 162 nuevos casos de coronavirus y ha agregado que otras trece personas han muerto durante las últimas 24 horas, con lo que el país roza el umbral de los 35.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Sanidad ha detallado a través de su página web que 243.506 personas han sido diagnosticadas con COVID-19 hasta la fecha, mientras que 34.997 han muerto en el país a causa de la enfermedad, provocada por el nuevo coronavirus.

Asimismo, ha resaltado que 196.016 pacientes han recibido hasta ahora el alta, lo que sitúa en 12.493 el número de casos activos en estos momentos en el país transalpino, que ha registrado un descenso de los contagios en las últimas fechas.

El Ministerio ha señalado además que Lombardía, la región más afectada con 95.236 casos, ha sido un día más la que ha registrado una mayor cifra de nuevos casos con 63. Por detrás, en cifras totales, le siguen Piamonte, con 31.515; Emilia-Romaña, con 28.989; y Véneto, con 19.441.

Por otra parte, un total de 15 regiones del país, incluida Emilia-Romaña, no han registrado fallecidos durante el último día, mientras que otras cinco no han confirmado nuevos contagios en este periodo de tiempo, tal y como ha recogido el diario italiano ‘La Repubblica’.

El gobernador de la región de Lombardía, Attilio Fontana, ha relajado las medidas sobre el uso de mascarilla y ha resaltado que sólo debe usarse en espacios abiertos en los casos en los que no pueda garantizarse el distanciamiento social, tal y como han indicado las autoridades en un comunicado.

De esta forma, la población tendrá que usar mascarilla o cualquier otro tipo de cobertura facial en espacios cerrados, incluidos los medios de transporte, al tiempo que deberá llevarla «siempre encima» por si fuera necesario su uso.

El ministro de Sanidad de Italia, Roberto Speranza, anunció el martes que mantendrá hasta el 31 de julio las restricciones aún en vigor para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus, entre ellos el uso de mascarilla en lugares cerrados.

Entre las medidas que prorrogadas figuran además el cumplimiento de los protocolos de seguridad definidos para la reapertura de puestos de trabajo, la prohibición de reunión, sanciones penales para quien viole la obligación de cuarentena, así como la prohibición de entrada o la obligación de cuarentena para los viajeros llegados de países de fuera de la UE.

Asimismo, explicó el ministro, se reforzarán los controles en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos debido a «la grave situación de contagio en un número creciente de zonas en el mundo». Speranza lo justificó por la necesidad de no echar a perder «los sacrificios hechos por los italianos en estos meses».

Acceda a la versión completa del contenido

Italia confirma 162 nuevos casos y roza el umbral de los 35.000 fallecidos por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace