Internacional

Israel y Hamás niegan un alto el fuego en el sur de Gaza

“En estos momentos no hay un alto el fuego para la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y la salida de extranjeros”, ha dicho la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Poco antes, recoge Europa Press, habían surgido informaciones sobre el acuerdo para la reapertura del paso, si bien el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) destacó que “no hay verdad” en las mismas. Decenas de camiones con ayuda humanitaria se encuentran en el lado egipcio de la frontera, según el diario ‘Al Ahram’.

Así, Izat al Rishiq, un alto cargo de Hamás, pidió a los medios de comunicación “que no se basen en ninguna fuente que no sean las fuentes oficiales de la resistencia y el Comité de Acción Gubernamental en Gaza”, según un mensaje publicado por el grupo islamista a través de su cuenta en Telegram.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha señalado en un balance de situación -en el que eleva a 14 los trabajadores de la agencia muertos por la ofensiva israelí- que ha enviado un “equipo de avanzada” a Egipto “para prepararse ante la posible apertura de un corredor humanitario para entregar suministros humanitarios a la Franja”.

El organismo ha confirmado que 23 de sus instalaciones han sido alcanzadas por los bombardeos, si bien ha alertado de que “es probable que la cifra total sea más alta”, al tiempo que ha elevado a más de un millón de personas -cerca de la mitad de la población gazatí- el número de desplazados.

Por su parte, el ministro de Energía de Israel, Israel Katz, ha dicho que “se opone firmemente” a “abrir el bloqueo e introducir bienes en Gaza por motivos humanitarios”, tal y como ha recogido el diario israelí ‘The Times of Israel’.

“Nuestro compromiso es con las familias de los asesinados y los rehenes, no con los asesinos de Hamás y los que les han ayudado”, ha manifestado, una opinión respaldada por el titular de la cartera de Cultura, Miki Zohar, quien ha resaltado que “los que masacran niños, violan a mujeres y secuestran bebés no merecen ninguna piedad”.

Naciones Unidas y numerosas organizaciones no gubernamentales han alertado del grave deterioro de la situación humanitaria en el enclave a causa de los bombardeos de Israel y el cerco impuesto tras los ataques lanzados el 7 de octubre por Hamás, que se saldaron con más de 1.300 muertos. Por su parte, las autoridades de la Franja, controlada por el grupo islamista, han cifrado en más de 2.600 los muertos y en cerca de 9.600 heridos por los bombardeos israelíes, entre especulaciones sobre el posible inicio de una ofensiva terrestre por parte del Ejército de Israel.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel y Hamás niegan un alto el fuego en el sur de Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

41 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace