Internacional

Israel y Hamás mantienen las espadas en alto al inicio del séptimo día de hostilidades

El intercambio de proyectiles sucede en un día de reuniones. Por un lado, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se prepara para discutir, a partir de las 18.00, hora peninsular española, la que se ha convertido en la mayor escalada de combates en la región desde 2014. También se reunirá de emergencia el Consejo de Seguridad del Gobierno israelí, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha defendido esta pasada noche la operación como «moral y justa».

En las últimas horas se ha dado a conocer un nuevo esfuerzo de alto el fuego, con mediación egipcia, que todavía no ha dado frutos. Según fuentes del diario Al Araby Al Yadid, Egipto ha solicitado un cese temporal de hostilidades para que los servicios de rescate de Gaza operen con la mayor tranquilidad posible para buscar supervivientes de los bombardeos israelíes entre los escombros.

Sin embargo, las negociaciones están paralizadas porque Hamás ha indicado que no acepta la condición israelí de suspender por completo los lanzamientos de cohetes durante la duración del alto el fuego, mientras que Israel se ha mostrado «completamente intransigente» sobre dicha condición.

HAMÁS VUELVE A ATACAR EL CENTRO DE ISRAEL

La mitad de los 130 cohetes, aproximadamente, lanzados por Hamás en las últimas horas han alcanzado puntos del centro y del sur de Israel sin dejar víctimas ni daños materiales de consideración, según el Ejército israelí. Se trata de la segunda ofensiva contra el centro de Israel en las últimas 24 horas, después de la desencadenada la tarde de ayer y que dejó un israelí fallecido en Ramat Gan.

En total, Hamás ha lanzado unos 2.500 cohetes contra Israel desde el inicio de las hostilidades, que han dejado un saldo provisional de diez israelíes fallecidos.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha anunciado este domingo que han atacado el domicilio del líder de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, así como la de su hermano, Mohamed Sinwar, alto responsable de operaciones logísticas y de mano de obra de la organización en el enclave palestino.

El líder local de Hamás, apuntan fuentes del diario ‘Haaretz’, no se encontraba en su residencia — en la localidad gazací de Jan Yunis — en el momento del ataque, uno de los varios que Israel ha ejecutado contra responsables de la organización en Gaza durante las últimas horas.

En este sentido, Israel ha confirmado bombardeos contra las residencias del ‘número dos’ de la organización en Gaza y adjunto de Sinwar, Jalil al Haya, y la del jefe de operaciones especiales del partido para este territorio, Raed Saad.

También se lanzaron ataques contra la oficina de Samah Saraj, jefe de planificación y desarrollo en el buró político de la organización, la casa de Yusuf Abd al Ahoub, comandante del batallón Zeitún de Hamás en Ciudad de Gaza.

El Ejército israelí también ha confirmado ataques contra decenas de sitios de producción y almacenamiento de armas en Sabra Tel Aloha, Sheikh Umdan y la ciudad de Gaza, y la destrucción de unos 40 lanzacohetes destinados para ataques contra Israel.

Al menos cinco palestinos han muerto durante los bombardeos de esta madrugada, según fuentes médicas palestinas, lo que eleva el número de fallecidos a 150. Más de un millar de palestinos han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva.

Por último, fuentes militares israelíes anticipan que la Franja de Gaza se quedará hoy sin electricidad, cuando se agote el poco combustible que queda en su central eléctrica principal. Hay que recordar que, con el estallido de los combates el pasado lunes, el Ejército israelí cerró el paso fronterizo de Kerem Shalom, a través del cual pasa el oleoducto principal hacia Gaza, bloqueando el flujo de combustible a la Franja y reduciendo la cantidad de electricidad en el enclave a entre cuatro y cinco horas por día.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel y Hamás mantienen las espadas en alto al inicio del séptimo día de hostilidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace