Internacional

Israel y Hamás acuerdan la primera fase del plan de paz impulsado por Trump para Gaza

Tras más de dos años de conflicto y devastación, la Franja de Gaza podría estar ante el comienzo de un nuevo escenario político. La firma de esta primera fase del plan, anunciada por Trump desde Washington, busca sentar las bases de una paz “sólida y duradera”, según sus propias palabras. El acuerdo, negociado con apoyo de Qatar, Egipto y Turquía, abre la puerta a una desescalada que, de cumplirse, pondría fin a una de las crisis más graves del siglo XXI en Oriente Próximo.

Liberación de rehenes y alto el fuego inmediato

El pacto prevé la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás y un alto el fuego supervisado internacionalmente.

La retirada parcial de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria serán las primeras señales visibles del acuerdo

El portavoz de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, confirmó que se han acordado los “términos y mecanismos” para implementar la primera fase, que incluye la apertura de corredores humanitarios y el intercambio de prisioneros palestinos e israelíes.

Por su parte, Hamás anunció que la prioridad es garantizar la “retirada completa” de la ocupación y que “los sacrificios del pueblo palestino no sean en vano”. El grupo islamista insistió en que el cumplimiento íntegro del pacto será la única vía para una paz sostenible.

Netanyahu califica el acuerdo como “una victoria moral”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el día como “histórico” y convocó a su gabinete para ratificar el texto. Subrayó que “no descansará hasta que todos los rehenes estén de vuelta en casa” y agradeció el papel de las fuerzas de seguridad y del presidente Trump en la mediación.

Israel considera el pacto un triunfo diplomático que refuerza su posición en la región y marca un punto de inflexión tras meses de aislamiento internacional

El presidente israelí, Isaac Herzog, se sumó al mensaje conciliador, asegurando que “el corazón de Israel late al unísono con las familias de los rehenes”.

Los puntos clave del pacto

Elemento del acuerdo Medida concreta
Rehenes Liberación inmediata de todos los cautivos
Tropas israelíes Retirada parcial hacia una línea acordada
Ayuda humanitaria Entrada controlada en Gaza bajo supervisión
Intercambio de prisioneros Canje simultáneo entre ambas partes

Desafíos y próximos pasos

Pese al optimismo internacional, diplomáticos en la región advierten que los riesgos de incumplimiento siguen siendo elevados. Falta concretar quién garantizará la seguridad en Gaza y cómo se financiará la reconstrucción. La ONU ha pedido mecanismos de verificación y un marco político que asegure el respeto a los derechos humanos.

El éxito de este primer paso dependerá de que las partes mantengan la voluntad política de cumplir los compromisos adquiridos

Si las partes cumplen los plazos previstos, la liberación de rehenes podría comenzar en las próximas 72 horas y abrir un nuevo capítulo de estabilidad regional.

El acuerdo, fruto de una negociación secreta y de la presión diplomática de Washington, representa el mayor avance desde el estallido de la guerra en 2023. De consolidarse, podría transformar el equilibrio en Oriente Próximo y reconfigurar la relación entre Israel, Palestina y el mundo árabe.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel y Hamás acuerdan la primera fase del plan de paz impulsado por Trump para Gaza

José Rosell

Entradas recientes

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 minutos hace

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

7 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

8 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

8 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

10 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

10 horas hace