Israel ve un “boom” inmobiliario en Gaza y negocia ya con Trump su reparto
Guerra en Gaza

Israel ve un “boom” inmobiliario en Gaza y negocia ya con Trump su reparto

El ministro de Finanzas israelí afirma que está negociando con EEUU cómo repartir el enclave palestino tras la ofensiva militar israelí, que ha dejado más de 65.000 muertos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca (Foto; Europa Press/Contacto/White House)
El presidente estadounidense, Donald Trump, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca en una imagen de archivo. (Foto; Europa Press/Contacto/White House)

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha afirmado este miércoles que la Franja de Gaza representa un potencial “boom” inmobiliario y que está negociando con la Administración de Donald Trump cómo repartir el enclave palestino tras la ofensiva militar israelí, que ha dejado más de 65.000 muertos en menos de dos años.

El ultraderechista ha declarado que “la demolición, la primera etapa de la renovación de la ciudad, ya está hecha”. “Ahora tenemos que construir”, ha planteado, antes de agregar que la oportunidad “se amortiza sola”. “Hay un plan de negocios, elaborado por profesionales de aquí, que está en el escritorio de Trump”, ha asegurado.

En este sentido, ha considerado que han “pagado mucho dinero por esta guerra”: “Ahora tenemos que ver cómo dividimos el terreno en porcentajes”, ha dicho durante una conferencia del sector inmobiliario en la ciudad de Tel Aviv recogida por el diario The Times of Israel, según Europa Press.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Más información

El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.
Fotografía de una de las calles de Paiporta (Valencia). / EFE/ Manuel Bruque
El programa contará con 80 millones de euros, generará 7.750 puestos y se abrirá a ONG y entidades del tercer sector para acelerar la recuperación.