Internacional

Israel suspende la entrada de ayuda a Gaza tras el rechazo de Hamás a los términos de la tregua

La decisión responde a la negativa de Hamás de aceptar los términos propuestos por Estados Unidos y aprobados por Israel para extender la primera fase del alto el fuego, que expiró el pasado sábado.

Un alto el fuego unilateral sin intercambio de prisioneros

El anuncio de Netanyahu llega pocas horas después de que Israel declarara un nuevo alto el fuego unilateral durante el Ramadán y la Pascua judía, hasta el 20 de abril. Sin embargo, esta medida no contempla la continuidad del intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, como sí lo hacía el acuerdo inicial que entró en vigor el 19 de enero.

Según la oficina del primer ministro, la decisión de suspender la entrada de suministros a Gaza se debe a la negativa de Hamás a aceptar el llamado «esquema de Witkoff», una propuesta alternativa presentada por el enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, que buscaba prolongar los intercambios de prisioneros mientras se negociaba una segunda fase. Esta etapa incluiría la liberación de todos los rehenes masculinos a cambio de la retirada de las fuerzas israelíes del enclave, así como el inicio de discusiones sobre el futuro político de Gaza.

«Israel no permitirá un alto el fuego sin la liberación de nuestros rehenes. Si Hamás continúa con su negativa, habrá más consecuencias», advirtió la oficina de Netanyahu.

Hamás acusa a Israel de bloquear las negociaciones

Por su parte, Hamás ha denunciado que el plan estadounidense es una estrategia para prolongar la presencia de Israel en Gaza y evitar discutir una solución política. Su portavoz, Hazim Qasem, calificó la propuesta de Witkoff como un intento de «regresar a las posiciones de partida» y denunció que las negociaciones para la segunda fase están congeladas.

El alto cargo de Hamás, Mahmud Mardawi, aseguró este domingo que Israel está manipulando la tregua unilateral para evitar debatir su retirada del enclave. «La única forma de lograr la estabilidad en la región y el regreso de los prisioneros israelíes es completar la aplicación del acuerdo de alto el fuego, empezando por la implementación de la segunda fase», declaró Mardawi al diario palestino Filastin.

Desde Hamás acusan a Netanyahu de usar la tregua como pretexto para no avanzar en el diálogo y advierten que la negativa israelí prolongará el sufrimiento de los rehenes. «Si no se ejerce presión sobre la ocupación para que cumpla con sus obligaciones, la situación solo se agravará», concluyó Mardawi.

Un conflicto sin avances a la vista

La crisis en Gaza sigue sin una solución clara. Mientras Israel endurece su postura y condiciona cualquier avance a la liberación de los rehenes, Hamás insiste en que la clave está en la retirada de las tropas israelíes. Con las negociaciones paralizadas, la situación humanitaria en Gaza podría deteriorarse aún más ante la suspensión del flujo de ayuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel suspende la entrada de ayuda a Gaza tras el rechazo de Hamás a los términos de la tregua

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace