Israel rompe el alto el fuego y mata a 5 personas en el sur del Líbano
Líbano

Israel rompe el alto el fuego y mata a 5 personas en el sur del Líbano

El Ejército israelí afirmó que el objetivo de su ataque fue supuestamente un automóvil del movimiento libanés Hizbulá.

Daños materiales por los bombardeos del Ejército de Israel contra la capital de Líbano, Beirut (archivo) - Europa Press/Contacto/Matteo Placucci
Daños materiales por los bombardeos del Ejército de Israel contra la capital de Líbano, Beirut (archivo) - Europa Press/Contacto/Matteo Placucci

Las tropas israelíes volvieron a romper el alto el fuego y mataron al menos a cinco personas en un ataque con dron en la localidad de Tair Debba, en el sur del Líbano, según comunicó el Ministerio de Sanidad libanés.

«De acuerdo con los últimos datos, el ataque israelí en Tair Debba dejó cinco muertos y cuatro heridos», señaló la institución en un comunicado.

La localidad libanesa de Tair Debba está localizada a unos 18 kilómetros de la frontera israelí.

El Ejército israelí afirmó que el objetivo de su ataque fue supuestamente un automóvil del movimiento libanés Hizbulá.

En la noche del 26 al 27 de noviembre, tras casi 14 meses de incesante escalada de las hostilidades, entró en vigor el alto el fuego entre Israel e Hizbulá.

Pese a los acuerdos alcanzados con la mediación de Estados Unidos, Israel sigue violando el espacio aéreo del Líbano para cometer sus ataques.

La resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de la ONU llama a Israel a cesar por completo las hostilidades y retirar sus fuerzas del sur del Líbano, y a Hizbulá a replegarse al norte del río Litani.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.