Internacional

Israel reanuda los ataques sobre Gaza y deja más de 55.000 muertos desde el inicio del conflicto

La nueva ofensiva israelí, conocida como Carros de Guideón, se ha saldado con una media de 100 bajas diarias desde su inicio. Esta escalada militar complica aún más la situación humanitaria en la Franja de Gaza, ya que Israel ha suspendido el suministro eléctrico a la planta desalinizadora y ha restringido la entrada de ayuda humanitaria, aunque bajo presión internacional permitió la entrada de unos 100 camiones por día.

La escalada del conflicto ha dejado a la población gazatí en una situación extrema, con escasez de alimentos, agua potable y servicios médicos básicos, agravada por la falta de electricidad en la planta desalinizadora

Más de 55.000 muertos en Gaza desde octubre de 2023

El Ministerio de Salud de Gaza reportó este miércoles que, con los nuevos 120 fallecidos en la última jornada, el número total de muertos asciende a más de 55.104 desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la guerra tras el ataque de Hamás en territorio israelí.

Ese ataque inicial dejó 1.218 víctimas mortales, en su mayoría civiles, y el secuestro de 251 personas. De estos rehenes, 55 aún permanecen en Gaza y, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), solo 20 estarían vivas.

Israel asegura que Hamás se niega a aceptar las condiciones de una tregua definitiva, motivo por el cual ha reanudado la ofensiva militar tras semanas de relativa calma.

El frágil alto el fuego y la liberación de rehenes

Entre el 19 de enero y el 1 de marzo, un alto el fuego permitió la liberación de 30 rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de ocho fallecidos por parte de los grupos palestinos. Israel, por su parte, excarceló a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas del interior de la Franja.

Pese a estas entregas, la situación sigue siendo desesperante para los habitantes de Gaza, que dependen casi por completo de la ayuda humanitaria para sobrevivir.

Aunque oficialmente la tregua terminó, las negociaciones entre ambas partes continuaron durante semanas gracias a la mediación internacional. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, argumentó que la intransigencia de Hamás justificaba el reinicio de los bombardeos.

Ayuda humanitaria bajo presión internacional

En medio de esta grave crisis, Israel permitió en los últimos tres días el acceso de unos 100 camiones diarios con ayuda humanitaria a Gaza, un gesto que responde a la presión internacional para aliviar la situación de los civiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel reanuda los ataques sobre Gaza y deja más de 55.000 muertos desde el inicio del conflicto

José Rosell

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace