Israel ordena la evacuación de Jan Yunis ante un ataque “sin precedentes”

Guerra en Gaza

Israel ordena la evacuación de Jan Yunis ante un ataque “sin precedentes”

El Ejército israelí cifra en “más de 160” los objetivos atacados durante el último día en la Franja de Gaza.

netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. (Foto: X de Benjamin Netanyahu)
El Ejército de Israel ha emitido este lunes nuevas órdenes de evacuación a residentes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, de cara a un “ataque sin precedentes” contra “organizaciones terroristas” en esta parte del enclave palestino.. “Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, a la zona de Al Mauasi”, ha indicado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta en la red social X, antes de recalcar que “la gobernación de Jan Yunis será considerada desde este momento como una zona de combate peligrosa”, según Europa Press. “Las organizaciones terroristas les han traído este desastre. Por su seguridad, evacue inmediatamente”, ha zanjado, en medio de denuncias internacionales sobre el desplazamiento forzoso de palestinos por las continuadas órdenes de evacuación y el elevado de víctimas a causa de la ofensiva. En este contexto, el Ejército israelí ha cifrado este mismo lunes en “más de 160” los objetivos atacados durante el último día en la Franja de Gaza, tras anunciar el domingo el inicio de la operación 'Carros de Gedeón' como parte de la intensificación de su ofensiva contra el enclave. “Durante las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea ha atacado más de 160 objetivos en toda la Franja de Gaza”, ha dicho en un comunicado, antes de afirmar que sus tropas “siguen operando contra organizaciones terroristas”, “destruyendo infraestructura terrorista y eliminando a terroristas” en el territorio, recoge la citada agencia. Ayuda humanitaria El Ejército israelí anunció el domingo el comienzo de una “amplia” ofensiva adicional en el norte y el sur de Gaza como parte de la Operación 'Carros de Gedeón'. Poco después, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, bloqueada desde el 2 de marzo. El bloqueo fue impuesto alrededor de dos semanas antes de que Israel rompiera el alto el fuego pactado en enero con Hamás y reiniciara su ofensiva contra la Franja, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades de Israel. Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, elevaron el domingo a más de 53.300 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar israelí, a los que se suman más de 121.000 heridos. Además, sostuvo que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego, se han documentado cerca de 3.200 muertos y unos 9.000 heridos.

El Ejército de Israel ha emitido este lunes nuevas órdenes de evacuación a residentes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, de cara a un “ataque sin precedentes” contra “organizaciones terroristas” en esta parte del enclave palestino.

“Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, a la zona de Al Mauasi”, ha indicado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta en la red social X, antes de recalcar que “la gobernación de Jan Yunis será considerada desde este momento como una zona de combate peligrosa”, según Europa Press.

“Las organizaciones terroristas les han traído este desastre. Por su seguridad, evacue inmediatamente”, ha zanjado, en medio de denuncias internacionales sobre el desplazamiento forzoso de palestinos por las continuadas órdenes de evacuación y el elevado de víctimas a causa de la ofensiva.

En este contexto, el Ejército israelí ha cifrado este mismo lunes en “más de 160” los objetivos atacados durante el último día en la Franja de Gaza, tras anunciar el domingo el inicio de la operación ‘Carros de Gedeón’ como parte de la intensificación de su ofensiva contra el enclave.

“Durante las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea ha atacado más de 160 objetivos en toda la Franja de Gaza”, ha dicho en un comunicado, antes de afirmar que sus tropas “siguen operando contra organizaciones terroristas”, “destruyendo infraestructura terrorista y eliminando a terroristas” en el territorio, recoge la citada agencia.

Ayuda humanitaria

El Ejército israelí anunció el domingo el comienzo de una “amplia” ofensiva adicional en el norte y el sur de Gaza como parte de la Operación ‘Carros de Gedeón’. Poco después, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, bloqueada desde el 2 de marzo.

El bloqueo fue impuesto alrededor de dos semanas antes de que Israel rompiera el alto el fuego pactado en enero con Hamás y reiniciara su ofensiva contra la Franja, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades de Israel.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, elevaron el domingo a más de 53.300 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar israelí, a los que se suman más de 121.000 heridos. Además, sostuvo que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego, se han documentado cerca de 3.200 muertos y unos 9.000 heridos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…