Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

Franja de Gaza

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

El Gobierno israelí rechaza cualquier compromiso de tregua con Hamás, aunque facilitará la salida segura del militar retenido; mientras, el grupo islamista insiste en su voluntad de negociar un acuerdo global.

benjamin netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. (Foto: X, antes Twitter, de Benjamin Netanyahu)

Las autoridades israelíes han descartado este lunes la existencia de un alto el fuego en la Franja de Gaza, aclarando que solo autorizarán un corredor humanitario para la liberación del soldado Edan Alexander, retenido por Hamás. La entrega del militar, anunciada por el grupo islamista, se haría «sin contrapartidas», en un contexto de presión militar intensificada y negociaciones en curso bajo fuego cruzado.

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo. La posible liberación del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander ha avivado los rumores de una tregua en Gaza, pero el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu lo ha desmentido rotundamente. En medio de días cruciales, las partes siguen evaluando un posible intercambio de prisioneros, aunque Israel insiste en continuar las operaciones militares.

«La liberación de Edan se produce sin nada a cambio», ha asegurado el Gobierno israelí, subrayando que esta situación ha sido posible gracias a «la presión militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)» y el respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump

Solo un corredor, sin alto el fuego

Desde la oficina del primer ministro israelí se ha emitido un mensaje contundente: «Israel no se ha comprometido a un alto el fuego de ningún tipo». La única concesión aceptada por Tel Aviv es la apertura de un corredor seguro que permita la salida de Edan Alexander, sin que medie una liberación de prisioneros palestinos.

Hamás busca avanzar hacia un acuerdo

En paralelo, el dirigente de Hamás en Gaza, Jalil al Haya, ha anunciado que el grupo liberará a Edan Alexander en un plazo de 48 horas, como gesto unilateral destinado a mostrar su disposición a negociar un acuerdo final que ponga fin a la guerra e incluya un intercambio de prisioneros.

Según la agencia Sanad, el movimiento islamista estaría dispuesto a iniciar negociaciones intensivas para alcanzar un pacto que satisfaga a ambas partes.

Israel subraya que las negociaciones «continuarán bajo fuego», lo que apunta a una intensificación de los combates en los próximos días, incluso en paralelo a los contactos diplomáticos

Negociaciones «bajo fuego» y ofensiva en marcha

A pesar del gesto de Hamás, Israel mantiene su ofensiva militar, reafirmando que las negociaciones no interrumpirán las operaciones en curso. «Estamos en medio de días críticos», reconocen desde el Ejecutivo hebreo, que asegura haber presentado ya una propuesta formal a Hamás.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…