Internacional

Israel niega la entrada al país del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos

«Lamentablemente, el alto comisionado no recibió permiso para visitar Israel y los territorios palestinos ocupados, pese a la solicitud presentada a las autoridades israelíes», señaló la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.

Türk inició el 7 de noviembre un viaje de cinco días por Oriente Medio en medio de la actual espiral del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

Shamdasani indicó que a pesar de la negativa israelí, el alto comisionado para los Derechos Humanos logró contactar con los representantes de la sociedad civil de esos territorios.

Antes de comenzar su gira por Oriente Medio, Türk subrayó que había sido «un mes de matanza, sufrimiento continuo, derramamiento de sangre, destrucción, indignación y desesperación» y denunció que las violaciones a los derechos humanos estaban en el centro de la escalada del conflicto.

Además, su oficina acusó a Israel de cometer numerosos crímenes de guerra en Gaza y remarcó que solo un tribunal podría determinar si constituían un genocidio.

El conflicto palestino-israelí volvió a estallar el 7 de octubre después de que el ala militar del movimiento palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, lanzara la operación sorpresa ‘Diluvio de Al Aqsa’ capturando a más de un centenar de prisioneros israelíes, entre soldados y oficiales de alto rango.

En represalia las tropas israelíes iniciaron la operación ‘Espadas de Hierro’ con bombardeos aéreos masivos de Gaza y la noche del 25 al 26 de octubre comenzaron una campaña terrestre.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades que hasta la fecha han dejado más de 10.000 civiles muertos, en su mayoría niños y mujeres, en Gaza y más de 1.400 fallecidos en Israel.

También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región, como lo determinó la ONU en 1947.

Israel, si bien declara que acepta el principio de los dos Estados, no se ha retirado definitivamente de los territorios palestinos ocupados.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel niega la entrada al país del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos

José Rosell

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

38 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace