Israel intercepta 13 barcos de la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza
Franja de Gaza

Israel intercepta 13 barcos de la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

Entre los barcos detenidos figura el ‘Sirius’, con la exalcaldesa Ada Colau a bordo, mientras 30 embarcaciones continúan navegando hacia la Franja.

Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)
Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)

La Global Sumud Flotilla ha denunciado este jueves que 13 de sus embarcaciones fueron interceptadas por Israel en aguas internacionales, mientras cerca de 30 barcos siguen su curso a 46 millas náuticas de Gaza. Entre los tripulantes hay 30 españoles y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, que grabó un mensaje alertando de su detención e incomunicación.

La interceptación ocurre en un momento de gran tensión regional, con crecientes protestas en Europa y Oriente Medio en apoyo a la misión. El choque abre un debate diplomático y legal sobre la legitimidad del bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre Gaza.

Treces barcos detenidos y 30 en ruta

La flotilla identificó como interceptadas las naves Aurora, Dir Yassine, Grande Blu, Hio, Huga, Morgana, Otaria, Seulle, Spectre y Yulara, además de Adara, Alma y Sirius. En total, 200 personas viajaban en los barcos capturados.

Los organizadores denuncian que Israel usó cañones de agua y bloqueó transmisiones en vivo, mientras aún no se ha podido confirmar el estado de algunos tripulantes.

La otra mitad de la flotilla —unas 30 embarcaciones— mantiene la ruta hacia Gaza con unos 300 activistas a bordo, pese a las advertencias radiofónicas del Ejército israelí.

Israel asegura que los pasajeros “están sanos y salvos” y que serán trasladados a puerto, pero la flotilla denuncia un “ataque ilegal contra humanitarios desarmados”

Testimonio de Ada Colau y activistas españoles

Entre los retenidos se encuentra Ada Colau, quien grabó un vídeo antes de ser incomunicada: “Si ves este mensaje es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. No tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Estamos absolutamente incomunicados”.

La coordinación de la misión cifró en 30 los españoles a bordo de los barcos interceptados, cuya situación sigue bajo seguimiento diplomático.

Las protestas en ciudades como Barcelona, Bruselas, Berlín y Atenas reclaman la liberación inmediata de los activistas y el fin del bloqueo sobre Gaza

Reacciones y dimensión internacional

El Ministerio de Exteriores israelí defendió que la operación se llevó a cabo de manera segura e invitó a los barcos a entregar ayuda humanitaria “a través de los canales establecidos”. Sin embargo, organizaciones humanitarias cuestionan la legalidad de interceptar barcos en aguas internacionales.

El Gobierno español, junto a Francia y otros países europeos, ha exigido a Israel garantías de seguridad para sus ciudadanos y un trato acorde al derecho internacional.

La crisis eleva la presión sobre gobiernos europeos y organismos internacionales, que se ven forzados a posicionarse ante un bloqueo cada vez más cuestionado

Resumen de la crisis
Aspecto Detalles clave
Barcos interceptados 13 naves, entre ellas Sirius con Ada Colau
Tripulantes afectados ~200 personas, incluidos 30 españoles
Embarcaciones aún en ruta 30 barcos a 46 millas náuticas de Gaza
Versión israelí Detención “segura”, traslado a puerto
Denuncia de la flotilla Interceptaciones ilegales, incomunicación, cañones de agua
Contexto internacional Protestas en Europa y Oriente Medio, presión diplomática

Un pulso político y humanitario

El avance de la Global Sumud Flotilla se ha transformado en un pulso político de alto nivel. Mientras Israel insiste en que el bloqueo es una medida de seguridad, los activistas y gobiernos críticos lo ven como un castigo colectivo a la población civil de Gaza.

El desenlace de las próximas horas será clave: si los 30 barcos restantes alcanzan la costa, la flotilla habrá conseguido un impacto simbólico enorme; si son interceptados, la presión diplomática sobre Israel crecerá aún más.

Tags: Gaza, Israel, Global Sumud Flotilla, Ada Colau, activistas españoles, bloqueo naval, diplomacia internacional

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.