Israel intensifica sus operaciones en Gaza y reanuda los ataques en el sur del Líbano

Israel

Israel intensifica sus operaciones en Gaza y reanuda los ataques en el sur del Líbano

El Ejército israelí expande su ofensiva terrestre en Gaza mientras la ayuda humanitaria escasea; en el Líbano, los bombardeos persisten pese al alto el fuego.

Israel Hamas War 2025: Israeli Soldiers On Gaza Border
Ejército de Israel
La expansión de las operaciones terrestres en la Franja de Gaza y los continuos ataques en el sur del Líbano marcan un nuevo repunte de la violencia en la región. El jefe de Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ordenó este domingo «la expansión de las operaciones terrestres» en Gaza y prometió abrir más centros de distribución de ayuda en los próximos días, en un contexto donde miles de civiles luchan por conseguir alimento y agua.. Zamir elogió a las tropas israelíes y ordenó «la expansión de la operación terrestre a otras zonas tanto del sur como del norte de la Franja de Gaza, hasta que se creen las condiciones para el regreso de los rehenes y la derrota definitiva de Hamás», según un comunicado militar emitido tras su visita al sur de Gaza. En las últimas 36 horas, las tropas israelíes intensificaron sus bombardeos, atacando más de 70 edificios residenciales en el norte y en la ciudad de Gaza. Este repunte ha generado aún más caos y desesperación en una población civil que lucha por sobrevivir. Los centros de ayuda, ubicados en Rafah y el corredor de Morag, no dan abasto para atender a los miles de gazatíes que caminan kilómetros para conseguir alimentos Por el momento, solo los centros de entrega de alimento situados en Tal el Sultán (Rafah) y cerca del corredor de Morag abren sus puertas de forma regular, hasta agotar sus existencias. Estas distribuciones se desarrollan en medio de un ambiente de caos y desorden, con decenas de miles de personas desplazándose largas distancias para conseguir comida. En ocasiones, cajas de alimento también han sido entregadas cerca del corredor militar de Netzarim, en el área central de Gaza, pero estas entregas resultan insuficientes para el millón de personas hacinadas en la ciudad de Gaza. La madrugada de este domingo, al menos 31 palestinos murieron y más de 170 resultaron heridos a apenas un kilómetro del punto de distribución de Rafah, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí y médicos del Hospital de Campaña de la Cruz Roja, que se vio desbordado por la magnitud del ataque. Violencia persistente en el sur del Líbano Por otra parte, la violencia no se limita a Gaza. En el sur del Líbano, dos personas murieron en ataques israelíes este domingo, pese al alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 entre Israel y Hizbulá. La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) indicó que el primer ataque fue perpetrado con un dron israelí que disparó contra una motocicleta en la carretera de Arnoun, a 7 kilómetros de Nabatieh. Además, el Ministerio de Salud Pública libanés confirmó que otra persona murió en un ataque aéreo contra un automóvil en la carretera de Debel, en Bint Jbeil. Pese al alto el fuego, Israel ha seguido bombardeando el sur del Líbano, con ataques incluso en zonas alejadas como Sidón o los suburbios de Beirut El Gobierno libanés ha contabilizado la muerte de 190 personas desde noviembre de 2024 a causa de estos ataques, la mayoría concentrados en el sur del país. El alto el fuego estipula la retirada de Israel y el repliegue de Hizbulá al norte del río Litani, algo que no se ha completado, mientras las Fuerzas Armadas Libanesas tratan de asumir la seguridad en la región. Contexto crítico en la región El incremento de la ofensiva israelí en Gaza y los continuos ataques en el Líbano reflejan un nuevo episodio de la crisis regional, con un dramático impacto humanitario para la población civil. Mientras Israel insiste en derrotar a Hamás y garantizar la seguridad de sus fronteras, los gazatíes y los libaneses del sur continúan enfrentando bombardeos constantes y falta de ayuda humanitaria.

La expansión de las operaciones terrestres en la Franja de Gaza y los continuos ataques en el sur del Líbano marcan un nuevo repunte de la violencia en la región. El jefe de Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ordenó este domingo «la expansión de las operaciones terrestres» en Gaza y prometió abrir más centros de distribución de ayuda en los próximos días, en un contexto donde miles de civiles luchan por conseguir alimento y agua.

Zamir elogió a las tropas israelíes y ordenó «la expansión de la operación terrestre a otras zonas tanto del sur como del norte de la Franja de Gaza, hasta que se creen las condiciones para el regreso de los rehenes y la derrota definitiva de Hamás», según un comunicado militar emitido tras su visita al sur de Gaza.

En las últimas 36 horas, las tropas israelíes intensificaron sus bombardeos, atacando más de 70 edificios residenciales en el norte y en la ciudad de Gaza. Este repunte ha generado aún más caos y desesperación en una población civil que lucha por sobrevivir.

Los centros de ayuda, ubicados en Rafah y el corredor de Morag, no dan abasto para atender a los miles de gazatíes que caminan kilómetros para conseguir alimentos

Por el momento, solo los centros de entrega de alimento situados en Tal el Sultán (Rafah) y cerca del corredor de Morag abren sus puertas de forma regular, hasta agotar sus existencias. Estas distribuciones se desarrollan en medio de un ambiente de caos y desorden, con decenas de miles de personas desplazándose largas distancias para conseguir comida.

En ocasiones, cajas de alimento también han sido entregadas cerca del corredor militar de Netzarim, en el área central de Gaza, pero estas entregas resultan insuficientes para el millón de personas hacinadas en la ciudad de Gaza.

La madrugada de este domingo, al menos 31 palestinos murieron y más de 170 resultaron heridos a apenas un kilómetro del punto de distribución de Rafah, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí y médicos del Hospital de Campaña de la Cruz Roja, que se vio desbordado por la magnitud del ataque.

Violencia persistente en el sur del Líbano

Por otra parte, la violencia no se limita a Gaza. En el sur del Líbano, dos personas murieron en ataques israelíes este domingo, pese al alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 entre Israel y Hizbulá.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) indicó que el primer ataque fue perpetrado con un dron israelí que disparó contra una motocicleta en la carretera de Arnoun, a 7 kilómetros de Nabatieh.

Además, el Ministerio de Salud Pública libanés confirmó que otra persona murió en un ataque aéreo contra un automóvil en la carretera de Debel, en Bint Jbeil.

Pese al alto el fuego, Israel ha seguido bombardeando el sur del Líbano, con ataques incluso en zonas alejadas como Sidón o los suburbios de Beirut

El Gobierno libanés ha contabilizado la muerte de 190 personas desde noviembre de 2024 a causa de estos ataques, la mayoría concentrados en el sur del país. El alto el fuego estipula la retirada de Israel y el repliegue de Hizbulá al norte del río Litani, algo que no se ha completado, mientras las Fuerzas Armadas Libanesas tratan de asumir la seguridad en la región.

Contexto crítico en la región

El incremento de la ofensiva israelí en Gaza y los continuos ataques en el Líbano reflejan un nuevo episodio de la crisis regional, con un dramático impacto humanitario para la población civil. Mientras Israel insiste en derrotar a Hamás y garantizar la seguridad de sus fronteras, los gazatíes y los libaneses del sur continúan enfrentando bombardeos constantes y falta de ayuda humanitaria.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…