Israel intensifica la ofensiva en Gaza mientras bloquea el acceso humanitario de la ONU
Franja de Gaza

Israel intensifica la ofensiva en Gaza mientras bloquea el acceso humanitario de la ONU

El Ejército asegura controlar ya el 40% de la ciudad de Gaza mientras Unrwa denuncia seis meses sin poder distribuir ayuda.

Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza (Foto: Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa)

El Ejército israelí afirma haber ocupado el 40% de la ciudad de Gaza en el marco de una ofensiva militar que se intensifica con la incorporación de reservistas, mientras la ONU denuncia que Israel lleva seis meses bloqueando el acceso humanitario de Unrwa a la Franja, agravando la crisis que vive la población civil.

La escalada bélica y el bloqueo a la ayuda humanitaria reflejan la doble dimensión del conflicto: la presión militar de Israel para derrotar a Hamás y el deterioro extremo de las condiciones de vida en Gaza.

Israel avanza en Gaza con apoyo de reservistas

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, confirmó este jueves que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) controlan ya un 40% de la ciudad de Gaza, considerada por el Gobierno israelí como el principal bastión político y militar de Hamás.

«Las operaciones continuarán expandiéndose e intensificándose en los próximos días. Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta derrotarlo», advirtió Defrin.

El Ejército ha comenzado a desplegar a unos 60.000 reservistas convocados para reforzar las maniobras en la Franja. En paralelo, difundió imágenes del ataque en el que murió Abú Obeida, portavoz militar de Hamás, así como fotografías de líderes del movimiento, incluido Mohamed Deif, jefe de las Brigadas Ezzeldín al Qassam.

La ofensiva avanza en un escenario donde Israel insta a los civiles a desplazarse hacia el sur, anticipando una expansión de los combates.

La ofensiva israelí mantiene un alto coste para la población civil, que sufre desplazamientos forzados y carece de refugios seguros

Seis meses de bloqueo humanitario

Mientras Israel refuerza su control territorial, la situación humanitaria se deteriora. La portavoz de Unrwa en Gaza, Inas Hamdan, denunció que Israel impide desde hace seis meses el acceso humanitario de la agencia de la ONU a la Franja.

«La situación humanitaria en Gaza es un infierno en la tierra. La gente necesita urgentemente camas, almohadas y tiendas de campaña», afirmó Hamdan, quien subrayó que la agencia está dispuesta a distribuir ayuda si recibe autorización.

Los cientos de puntos de distribución de Unrwa han sido sustituidos por cuatro centros gestionados por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización privada estadounidense que actúa con apoyo de las autoridades israelíes en áreas bajo control militar.

La entrega de ayuda se produce a menudo bajo disparos del Ejército israelí, que justifica su actuación alegando que grupos de palestinos se desvían de las rutas establecidas y se aproximan a posiciones militares.

Israel sostiene que Unrwa mantiene vínculos estrechos con Hamás, y defiende que el sistema actual de distribución garantiza la asistencia sin la intermediación del movimiento palestino

Crisis humanitaria sin precedentes

La combinación de ofensiva militar y bloqueo humanitario ha dejado a la población civil en una situación extrema. Miles de personas se han visto obligadas a desplazarse a zonas del sur sin condiciones adecuadas, mientras la falta de alimentos, medicinas y refugios multiplica la vulnerabilidad de los gazatíes.

La falta de coordinación entre Israel y la ONU marca un punto crítico en un conflicto que, además de su dimensión militar, plantea una emergencia humanitaria que sigue sin solución.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.