Internacional

Israel intensifica la demolición de viviendas en Cisjordania: UNRWA denuncia el impacto en los refugiados palestinos

Según el alto funcionario, esta destrucción sistemática está teniendo un impacto sin precedentes en la vida de los refugiados palestinos.

Refugiados palestinos obligados a huir de sus hogares

Lazzarini advirtió que los campamentos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams han quedado prácticamente vacíos, mientras que la infraestructura civil ha sufrido una destrucción generalizada. Además, afirmó que esta es la operación más larga y devastadora desde la Segunda Intifada y ha provocado el mayor desplazamiento de palestinos en Cisjordania desde la Guerra de 1967, con alrededor de 40.000 personas forzadas a abandonar sus hogares.

«Estas demoliciones sistemáticas y a gran escala están teniendo un impacto sin precedentes en las vidas de los refugiados palestinos en la zona», lamentó Lazzarini en redes sociales

Israel planea mantener la ocupación en Cisjordania

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció que las fuerzas israelíes mantendrán la ocupación de los principales campamentos de refugiados del norte de Cisjordania por lo menos durante todo el año. Según Katz, esta medida busca evitar la aparición de un «frente oriental de terroristas» en la frontera israelí.

Mientras tanto, la escalada de violencia y la represión en los territorios ocupados siguen aumentando las tensiones en la región, con consecuencias devastadoras para la población civil palestina.

Bloqueo humanitario en Gaza: otra medida criticada por la UNRWA

Lazzarini también criticó la reciente decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de bloquear nuevamente la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Subrayó que la asistencia humanitaria no debe ser utilizada como un arma de guerra, denunciando el agravamiento de la crisis humanitaria en el enclave.

La comunidad internacional sigue de cerca la situación, mientras las organizaciones humanitarias insisten en la urgencia de medidas para proteger a la población palestina ante el incremento de la violencia y las restricciones impuestas por Israel.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel intensifica la demolición de viviendas en Cisjordania: UNRWA denuncia el impacto en los refugiados palestinos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace