Internacional

Israel intensifica la demolición de viviendas en Cisjordania: UNRWA denuncia el impacto en los refugiados palestinos

Según el alto funcionario, esta destrucción sistemática está teniendo un impacto sin precedentes en la vida de los refugiados palestinos.

Refugiados palestinos obligados a huir de sus hogares

Lazzarini advirtió que los campamentos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams han quedado prácticamente vacíos, mientras que la infraestructura civil ha sufrido una destrucción generalizada. Además, afirmó que esta es la operación más larga y devastadora desde la Segunda Intifada y ha provocado el mayor desplazamiento de palestinos en Cisjordania desde la Guerra de 1967, con alrededor de 40.000 personas forzadas a abandonar sus hogares.

«Estas demoliciones sistemáticas y a gran escala están teniendo un impacto sin precedentes en las vidas de los refugiados palestinos en la zona», lamentó Lazzarini en redes sociales

Israel planea mantener la ocupación en Cisjordania

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció que las fuerzas israelíes mantendrán la ocupación de los principales campamentos de refugiados del norte de Cisjordania por lo menos durante todo el año. Según Katz, esta medida busca evitar la aparición de un «frente oriental de terroristas» en la frontera israelí.

Mientras tanto, la escalada de violencia y la represión en los territorios ocupados siguen aumentando las tensiones en la región, con consecuencias devastadoras para la población civil palestina.

Bloqueo humanitario en Gaza: otra medida criticada por la UNRWA

Lazzarini también criticó la reciente decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de bloquear nuevamente la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Subrayó que la asistencia humanitaria no debe ser utilizada como un arma de guerra, denunciando el agravamiento de la crisis humanitaria en el enclave.

La comunidad internacional sigue de cerca la situación, mientras las organizaciones humanitarias insisten en la urgencia de medidas para proteger a la población palestina ante el incremento de la violencia y las restricciones impuestas por Israel.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel intensifica la demolición de viviendas en Cisjordania: UNRWA denuncia el impacto en los refugiados palestinos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace