Israel afirma que España le ha vendido armas y munición por 5,3 millones desde el 7-O, según el Centro Delás
Defensa

Israel afirma que España le ha vendido armas y munición por 5,3 millones desde el 7-O, según el Centro Delás

España, por su parte, ha importado de Israel productos de defensa por valor de más de 15 millones desde octubre de 2023.

netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. (Foto: cuenta de X de Benjamin Netanyahu)

Israel ha reconocido que ha recibido exportaciones dentro del apartado de armas y municiones por valor de 5,3 millones de euros desde que se produjo el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, cinco veces más de las que reconoce el Gobierno español, según ha señalado el Centro Delás, que ha denunciado una “campaña de desinformación” por parte del Ejecutivo en este ámbito.

En concreto, en su último informe el Centro Delás ha conseguido constatar, en base a los datos oficiales y públicos que brinda Israel, un total de 88 envíos de material dentro del código 93 relativo a “armas y municiones” por valor de 5,3 millones de euros, según Europa Press.

Este dato prácticamente multiplica por cinco los datos brindados por DataComex, del Ministerio de Economía en el marco de este código, si bien “no es el total de lo exportado a Israel”, ha advertido Alejandro Pozo, uno de los autores del informe, incidiendo en que esos son los casos en los que se ha podido “verificar” que se trata de material de defensa.

Por otra parte, el informe, presentado este miércoles en Madrid, constata que España ha importado de Israel productos de este tipo por valor de más de 15 millones de euros desde la misma fecha, a los que hay que sumar otros 21,6 millones dentro del código 8710 relativo a “carros y automóviles blindados de combate, incluso armados; partes”.

Asimismo, recoge la citada agencia, este centro de estudios también ha denunciado que el tránsito de material de defensa con destino final a Israel en este periodo, no solo de barcos sino también de aviones. “El Gobierno ha afirmado en sucesivas ocasiones que no le consta el tránsito porque no mira y no mira para que no le conste porque si lo hiciera tendría que tomar medidas”, ha denunciado Pozo.

“Campaña de desinformación” del Gobierno

Por su parte, Eduardo Melero, también coautor del informe, ha denunciado que el Gobierno está llevando a cabo una “campaña de desinformación” en la que han intervenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, entre otros ya que ha realizado declaraciones “matizables, engañosas o que no se corresponden con la realidad” en lo relativo a esta cuestión.

Melero ha defendido que hay que “pedir más explicaciones” al Ejecutivo habida cuenta de que “el diablo está en los detalles”. “El Gobierno hace declaraciones de brocha gorda” y “nos está queriendo vender un cuento de hadas”, ha afeado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.