Conflicto armado Israel-Irán
Altos funcionarios israelíes, citados por The Wall Street Journal, han advertido que un ataque podría producirse tan pronto como este domingo si Irán no accede a frenar su programa de enriquecimiento de uranio. Uno de los responsables aseguró que el objetivo es forzar a Teherán a renunciar a su capacidad de producir material fisible con fines bélicos.
Estas declaraciones se enmarcan en un aumento de la presión diplomática y militar por parte de Israel, que considera la capacidad nuclear iraní como una amenaza existencial. Otro alto funcionario calificó la estrategia israelí como «maniobras arriesgadas», pero necesarias para forzar un cambio de postura en Teherán.
Israel considera que la producción de uranio enriquecido por parte de Irán podría acercarlo peligrosamente a la obtención de armas nucleares, un escenario que Tel Aviv ha prometido impedir a toda costa
Por su parte, EEUU se mantiene alerta ante posibles represalias de Irán, en especial contra sus instalaciones militares en Irak. La cadena CBS News informó el jueves que Israel ya estaría totalmente preparado para iniciar una operación militar, lo que ha generado preocupación en Washington.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha mantenido contactos con su aliado israelí, el primer ministro Benjamín Netanyahu, para expresar su rechazo al uso de la fuerza en este momento. Según el medio Axios, Trump cree que todavía es posible alcanzar un nuevo acuerdo nuclear con Irán por la vía diplomática.
Washington teme que una ofensiva israelí desate un nuevo ciclo de violencia regional con impactos directos sobre sus tropas desplegadas en Oriente Medio
A pesar de las amenazas militares, las negociaciones entre Irán y EEUU sobre el programa nuclear iraní siguen su curso. Desde el 12 de abril, ambas partes han celebrado cinco rondas de contactos indirectos, y una sexta reunión ha sido anunciada para el próximo 15 de junio en Omán.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, confirmó que el diálogo continúa con la esperanza de alcanzar un entendimiento que evite una escalada bélica. Irán ha defendido su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, aunque no ha descartado su respuesta militar si es atacado.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…