Isabel Serra cree que las medidas en Madrid no funcionarán porque trabajadores del sur «cogen el Metro a reventar»
Coronavirus

Isabel Serra cree que las medidas en Madrid no funcionarán porque trabajadores del sur «cogen el Metro a reventar»

Ha calificado de "despropósito" y de "vergüenza" el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Isabel Serra, Parlamentaria de Podemos de la Comunidad de Madrid

La portavoz de Unidas Podemos-IU en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha advertido este viernes de que las medidas anunciadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para frenar la pandemia por coronavirus, puesto que los vecinos del sur trabajan en el centro de la capital y «cogen el Metro a reventar».

Así lo ha indicado Serra en un vídeo publicado tras la intervención de Ayuso, en la que ha calificado de «despropósito» y de «vergüenza» el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y ha indicado que «han de abandonar de manera urgente el gobierno en la Comunidad, porque estas medidas no van a ser efectivas».

También ha hecho mención Serra al «abandono» del PP de los «barrios populares» de Madrid, y ha añadido que estos vecinos son «quienes más sufren la Covid y la situación económica y social». «Están abandonando estos barrios y ahora les exigen medidas más restrictivas», ha lanzado a continuación.

Por ello ha criticado «el papelón» del vicepresidente, Ignacio Aguado, por «responsabilizar al gobierno estatal de la situación» y por «responsabilizar a los ciudadanos de la situación».

Ha afeado que en su intervención no haya habido «una sola palabra de rastreadores, de la necesidad de reforzar la Atención Primaria frente al colapso por los recortes del Gobierno, ni una palabra sobre cómo limitar el aforo en Metro, ni una palabra sobre cómo publicar protocolos de Educación».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.