Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turán entran en la lista de morosos con Hacienda
Agencia Tributaria

Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turán entran en la lista de morosos con Hacienda

La actriz Paz Vega y el exbanquero Mario Conde se mantienen en el listado publicado por la Agencia Tributaria.

Isabel Pantoja
Imagen de archivo de Isabel Pantoja. (Foto: Europa Press)

La cantante Isabel Pantoja y el presentador y cantante Bertín Osborne han entrado en la nueva lista de morosos, con una deuda de 1 millón y 865.000 euros, respectivamente, según el listado publicado este viernes por la Agencia Tributaria, en la que figuran deudores con más de 600.000 euros de deuda con Hacienda a cierre de 2024.

Junto con ambos artistas, aparece en la lista el ex jugador del Atlético de Madrid y el Fútbol Club Barcelona Arda Turan, con una deuda de 1,3 millones de euros, y vuelve a entrar, después de tres años fuera, la empresa Desguaces la Torre, de Luis Miguel Rodríguez, conocido popularmente como ‘el chatarrero’, con 3,7 millones, según Europa Press.

En la lista permanecen, entre otros, la actriz Paz Vega, que aún debe al fisco 2,3 millones de euros, tras haber elevado su deuda en 538.00 euros respecto a la lista anterior; y Mario Conde, que tiene una deuda de 3,8 millones, pero en su caso la ha reducido en 2,6 millones frente al listado previo.

Entre los que abandonan la lista figuran el Real Murcia, tras saldar su deuda de 6,3 millones; Afinsa (que contaba con una deuda de 1,5 millones) y cuatro sociedades del grupo Polaris (con una deuda previa de 87,4 millones).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.