Categorías: Especial 8 M

Irene Montero, sobre el trato de los agentes a mujeres que denuncian agresión: «Claro que se las culpabiliza»

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha insistido en la «falta de formación» de los operadores jurídicos y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a la hora a atender a mujeres que denuncian una agresión sexual. «Claro que hay mujeres que denuncian violencias machistas y se las culpabiliza y se pregunta qué hicieron para ser violadas o agredidas, si estaban borrachas, o iban vestidas de determinada manera», ha incidido.

Así lo ha manifestado durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso, después de que Ciudadanos y PP le hayan pedido explicaciones por sus polémicas declaraciones en la que aseguró que los agentes de unidades especializadas en violencia de género preguntan a las denunciantes si visten minifalda.

«La situación que nos estamos encontrando ahora es que cuando una mujer denuncia una agresión sexual se le pregunta que si iba vestida con una minifalda y que, a lo mejor, como iba con una minifalda iba provocando», aseguró Irene Montero en una entrevista en Telecinco. Desde el programa se le interrumpió para decirle que eso no ocurre, a lo que la ministra insistió: «Claro que ocurre, desgraciadamente está ocurriendo».

Tras estas declaraciones, APROGC, asociación profesional de la Guardia Civil, ha pedido a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que rectifique. Sin embargo, al ser cuestionada por estas palabras durante su comparecencia este lunes, Montero ha vuelto a reafirmarse. «Eso dije, y lo mantengo».

«SESGOS Y DEFICIENCIAS»

Según ha defendido, esto «dificulta la igualdad» y evidencia el problema de la falta de formación en perspectiva de género. Al respecto, Montero ha remarcado que son instituciones y organismos internacionales los que avisan de que «la justicia española tiene sesgos de género y deficiencias a la hora de abordar» estos casos.

«Hemos visto con contundencia cómo operadores judiciales le preguntan a una mujer que denuncia si ha abierto las piernas o si llevaba minifalda», ha sentenciado. En este contexto, ha recordado que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género prevé la mejora de la formación de estos operadores y que «queda mucho por recorrer».

«Claro que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hacen un trabajo excelente, pero no me van a negar ustedes que hace falta más formación y sensibilización», ha afirmado, dirigiéndose a las representantes del PP y de Ciudadanos.

Desde el PP, la diputada Margarita Prohens, le ha pedido que rectifique ante la «irresponsabilidad» de sus palabras contra los agentes. «Me preocupa que la ministra crea que una minifalda puede servir de justificación para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que muestre tal desconocimiento del trabajo que están haciendo», ha aseverado.

En esta misma línea se ha pronunciado la diputada de Ciudadanos Sara Giménez, que también ha rechazado la «irresponsabilidad» de esas acusaciones «contra el trabajo» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«¿Usted cree que la mujer nunca miente?», le ha preguntado la diputada de Vox Lourdes Méndez, cuyas intervenciones han adquirido un tono especialmente bronco hacia la ministra. Según ha apuntado, Unidas Podemos tiene un discurso «fanático» e impone «una ideología del marxismo cultural», de «lucha de sexos», al tiempo que les ha acusado de «insultar a quienes no comparten su visión».

Tal y como ha remarcado, no existe una desigualdad de la mujer respecto al hombre, sino que lo que existe es «una asimetría judicial» promovida por la Ley de Violencia de Género. «Es una legislación injusta que culpa a los hombres», ha manifestado.

En su última intervención, Montero se ha dirigido a la diputada de Vox para preguntarle si «ha amenazado» a la ministra, tras decir que si desde el Ministerio promueven políticas que «garanticen derechos» a mujeres o personas LGTBI «va a haber violencia». Por último, al PP le ha afeado que restara fondos en la lucha contra la violencia de género durante su mandato.

En este sentido, ha dicho que, si bien los derechos humanos «no son patrimonio de nadie», «eso no significa» que todas las mujeres apliquen políticas feministas. En concreto, ha cargado contra toda persona que construye un modelo de sociedad «en el que impera hacer pequeño lo común» y «desprestigiar» la educación o la sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Irene Montero, sobre el trato de los agentes a mujeres que denuncian agresión: «Claro que se las culpabiliza»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace