La secretaria política de Podemos, Irene Montero y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra (Foto: Jorge Gil - Europa Press)
La manifestación convocada por la Comisión 8M con motivo del Día Internacional de las Mujeres ha sido el escenario para que Irene Montero reivindique la urgencia de una reacción real y contundente contra la violencia machista.
La exministra de Igualdad ha insistido en la importancia de la autocrítica, especialmente en aquellos espacios que, según sus declaraciones, “siguen protegiendo a agresores sexuales sabiendo que lo son y dejando desprotegidas a las víctimas”.
En sus declaraciones, Montero ha subrayado la necesidad de realizar una autocrítica profunda en todos los ámbitos de poder para evitar la impunidad de los agresores sexuales. “Cuando se conoce un caso de violencia machista, hay que actuar de forma inmediata y ética, no solo cuando hay un escándalo mediático”, ha recalcado.
“Lo normal en esta sociedad es que cuando se conocía un testimonio de violencia sexual, se mirase para otro lado o incluso se premiase a los agresores. Eso tiene que cambiar”
Montero ha lamentado que ciertos partidos políticos, como el PP, sigan siendo “cómplices de la cultura de la violación”. Para la eurodiputada, la protección de los agresores y el silencio cómplice persisten porque continúa existiendo una normalización de la violencia de género. “La sociedad debe evolucionar hacia la tolerancia cero con el machismo y las violencias machistas”, ha afirmado.
Preguntada por los supuestos casos que involucran a miembros de Podemos, como Errejón y Monedero, ha destacado que ahora se actúa ante los testimonios de mujeres y se toman medidas para que las organizaciones se conviertan en espacios seguros y feministas. Montero insiste en que la actuación no puede depender de si “alguien está mirando” o si existe un “escándalo mediático”, sino que debe ser una práctica constante y arraigada en la ética y los valores feministas.
“Lo que tiene que empezar a normalizarse es que cuando se conoce un caso de violencia sexual, se actúe por principio ético y no solo para quedar bien”
“La única forma de superar los grandes desafíos de esta sociedad es con más feminismo”, ha sentenciado la exministra. Montero insiste en que “no hemos ido demasiado lejos, sino que tenemos que llegar aún más lejos” en la lucha contra la violencia de género, porque cada paso que se da en defensa de los derechos de las mujeres beneficia al conjunto de la sociedad.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…