Categorías: Especial 8 M

Irene Montero presenta el festival ‘Ellas Crean’ y pide que las mujeres dejen de ser «musas» de otros

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha clausurado el acto de presentación del festival ‘Ellas Crean’, una iniciativa que reúne los trabajos de artistas y creadoras en el ámbito de la música, la danza, el teatro y la poesía, entre el 5 y el 28 de marzo.

«La relación de las mujeres con las artes siempre ha sido rica, pero también nos cuenta una historia de lucha», ha señalado Montero, que ha reivindicado esa «lucha para poder educarse» y «para poder acceder a la cultura». «Y para poder crear nosotras mismas, sin que nos acusaran de ser locas, malas mujeres, excéntricas, para hacer oír nuestras voces entre las voces comunes y para dejar de ser musas descritas por otros», ha afirmado.

Según ha destacado, la brecha de género es «fuerte» en el mundo de las artes «y va más allá de las cifras», al recordar que «son preocupantes los estereotipos culturales que limitan la producción y expresión de las mujeres», y al destacar que en profesiones artísticas son mujeres el 40%.

Nacido con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, el festival pretende «dar visibilidad a artistas y creadoras en la cultura», según ha señalado la directora del festival, Concha Hernández.

«Ellas siguen estando ausentes de las programaciones en todas las disciplinas artísticas, y es evidente que algo falla», ha dicho Hernández, que ha lamentado que aún se tenga que reivindicar la presencia de las mujeres en el ámbito cultural.

«Las cifras continúan reflejando una desigualdad persistente», ha advertido la directora del festival, que recuerda que aunque las mujeres son «mayoría» en carreras de Letras y ser las que más consumen cultura, esto «no se corresponde con el terreno laboral».

MÚSICA, DANZA, TEATRO Y POESÍA

En esta XVI edición, ‘Ellas Crean’ presenta una programación ecléctica destinada a todos los públicos. Folklore, blues, jazz y otros de la mano de artistas nacionales e internacionales se dan cita en el festival gracias a la colaboración con la Asociación de Mujeres en la Industria de la Música (MIM) y con la Sala Clamores. Carla y The Sey Sisters, Rita Payés Elisabeth Roma, Leyla McCalla (en su primera visita a España) y Yolanda Brown son algunas de las protagonistas.

La danza es el otro eje sobre el que gira esta edición de ‘Ellas Crean’, continuando con el ciclo de ‘Danza en los Museos’ iniciado en 2019. Coordinado por la coreógrafa Mey-Ling Bisogno y con el apoyo de la Subdirección General de Museos Estatales, el programa incluye obras coreográficas en 10 museos nacionales, entre ellos el Museo Nacional de Antropología, el Museo Arqueológico Nacional, el Thyssen y el del Prado.

Asimismo, en el terreno teatral se contará con el estreno de la obra ‘El silencio de las murciélagas’ de Anaïs Allais, con la dirección de Rachel Mastin, que se desarrollará en el Instituto Francés, colaborador habitual del festival. Completa la oferta teatral de ‘Ellas Crean’ la programación de los Teatros Luchana que, con el título ‘Mujeres en la escena’, agrupa 9 montajes que incluyen programación infantil.

La poesía, siempre presente en ‘Ellas Crean’, encontrará acomodo en el recital especial en la Biblioteca Nacional de dos grandes poetas pertenecientes a la misma generación: Rosana Acquaroni y Cecilia Quílez.

También habrá debates con las asociaciones de mujeres, que se centrarán en esta ocasión en las artes escénicas y la música. Tendrán voz las principales asociaciones de mujeres de estos ámbitos como la Asociación Mujeres en la Música (AMM), la Asociación Mujeres en la Industria de la Música (MIM), la Asociación Mujeres Creadoras de Música en España (AMCE) y la Liga de Mujeres Profesionales del Teatro y Clásicas y Modernas.

La XVI edición cuenta con la participación del Ministerio de Cultura y Deporte, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, entre otras instituciones. La programación puede consultarse en la web: ‘https://ellascrean.com/‘. La mayoría de las actividades son de entrada libre hasta completar aforo.

Acceda a la versión completa del contenido

Irene Montero presenta el festival ‘Ellas Crean’ y pide que las mujeres dejen de ser «musas» de otros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.
Etiquetas: 8MArteCultura

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace