Irene Montero liderará la nueva candidatura de Podemos para las elecciones generales

Podemos

Irene Montero liderará la nueva candidatura de Podemos para las elecciones generales

La eurodiputada asume el reto de construir un movimiento político de izquierda fuerte y abierto a la sociedad civil, con la paz como bandera.

La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, y la secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, y la secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
La exministra de Igualdad, Irene Montero, se convierte en la apuesta de Podemos para encabezar una candidatura electoral que plante cara al rearme militar y promueva una «izquierda de poder». La iniciativa surge en un contexto de distanciamiento con Sumar y con la intención de sumar apoyos más allá de las filas moradas.. Podemos mueve ficha en el tablero político de la izquierda. Ione Belarra ha propuesto a Irene Montero como líder de una nueva candidatura para las próximas elecciones generales, con el objetivo de crear un espacio amplio que defienda la paz y plante cara a las políticas de rearme impulsadas tanto a nivel nacional como europeo. La eurodiputada acepta el desafío en un momento clave, mientras continúa su labor en Bruselas y la formación celebra su quinta asamblea ciudadana. Irene Montero, candidata de una izquierda de poder Durante el acto 'Por la paz y contra el régimen de guerra' celebrado en Madrid, Belarra solicitó formalmente a Montero que encabece la nueva propuesta electoral. No se trataría de una lista exclusiva de Podemos, sino de una plataforma abierta a sectores de la sociedad civil y a quienes se sienten desencantados con el actual Gobierno de Pedro Sánchez. Podemos lanza a Irene Montero como su candidata para liderar una izquierda alternativa fuerte, con mano tendida a otros colectivos sociales Belarra advirtió que el país se enfrenta a un "régimen de guerra" y criticó la apuesta del Ejecutivo por el rearme militar, denunciando la falta de valentía para expulsar a los fondos buitre estadounidenses de España. Un proceso político por la paz y la democracia Irene Montero no solo se ha comprometido a levantar una candidatura, sino a construir "un proceso político y democrático" que devuelva la esperanza a la ciudadanía. Su liderazgo buscará consolidar "una izquierda de poder y de Gobierno" capaz de hacer frente a los desafíos económicos y sociales provocados por las políticas militares. Montero subrayó que el plan de rearme europeo representa "un robo a mano alzada" y no un avance tecnológico, como sostiene el Gobierno. En su opinión, este giro militarista solo favorece el ascenso de la ultraderecha. Montero plantea un movimiento que combine fuerza electoral y compromiso social frente al rearme y la ultraderecha Distanciamiento con Sumar y llamada a nuevos apoyos El anuncio llega en pleno debate sobre la unidad de la izquierda, después de que Sumar invitara recientemente a Podemos a recomponer relaciones. Sin embargo, la formación liderada por Belarra ha rechazado por ahora ese acercamiento, apostando por una estrategia autónoma y crítica con los intentos de subordinación al PSOE. Podemos insiste en que Sumar vetó a Irene Montero en las listas del 23J, algo que Yolanda Díaz niega, y acusa al nuevo espacio de ser una operación destinada a "acabar" con la verdadera izquierda alternativa. La eurodiputada denuncia que la progresía debería combatir el fascismo, no a la izquierda alternativa, y reclama que las prioridades del gasto público cambien radicalmente Una respuesta al rearme y al bipartidismo En su discurso, Montero criticó duramente la inversión de 2.000 millones de euros en defensa aprobada por el Gobierno, preguntándose por qué ese dinero no se destina a sanidad, educación, vivienda o políticas feministas. Además, advirtió contra los riesgos del retorno del bipartidismo y los posibles pactos del PSOE con el PP para aprobar los Presupuestos Generales.

La exministra de Igualdad, Irene Montero, se convierte en la apuesta de Podemos para encabezar una candidatura electoral que plante cara al rearme militar y promueva una «izquierda de poder». La iniciativa surge en un contexto de distanciamiento con Sumar y con la intención de sumar apoyos más allá de las filas moradas.

Podemos mueve ficha en el tablero político de la izquierda. Ione Belarra ha propuesto a Irene Montero como líder de una nueva candidatura para las próximas elecciones generales, con el objetivo de crear un espacio amplio que defienda la paz y plante cara a las políticas de rearme impulsadas tanto a nivel nacional como europeo. La eurodiputada acepta el desafío en un momento clave, mientras continúa su labor en Bruselas y la formación celebra su quinta asamblea ciudadana.

Irene Montero, candidata de una izquierda de poder

Durante el acto ‘Por la paz y contra el régimen de guerra’ celebrado en Madrid, Belarra solicitó formalmente a Montero que encabece la nueva propuesta electoral. No se trataría de una lista exclusiva de Podemos, sino de una plataforma abierta a sectores de la sociedad civil y a quienes se sienten desencantados con el actual Gobierno de Pedro Sánchez.

Podemos lanza a Irene Montero como su candidata para liderar una izquierda alternativa fuerte, con mano tendida a otros colectivos sociales

Belarra advirtió que el país se enfrenta a un «régimen de guerra» y criticó la apuesta del Ejecutivo por el rearme militar, denunciando la falta de valentía para expulsar a los fondos buitre estadounidenses de España.

Un proceso político por la paz y la democracia

Irene Montero no solo se ha comprometido a levantar una candidatura, sino a construir «un proceso político y democrático» que devuelva la esperanza a la ciudadanía. Su liderazgo buscará consolidar «una izquierda de poder y de Gobierno» capaz de hacer frente a los desafíos económicos y sociales provocados por las políticas militares.

Montero subrayó que el plan de rearme europeo representa «un robo a mano alzada» y no un avance tecnológico, como sostiene el Gobierno. En su opinión, este giro militarista solo favorece el ascenso de la ultraderecha.

Montero plantea un movimiento que combine fuerza electoral y compromiso social frente al rearme y la ultraderecha

Distanciamiento con Sumar y llamada a nuevos apoyos

El anuncio llega en pleno debate sobre la unidad de la izquierda, después de que Sumar invitara recientemente a Podemos a recomponer relaciones. Sin embargo, la formación liderada por Belarra ha rechazado por ahora ese acercamiento, apostando por una estrategia autónoma y crítica con los intentos de subordinación al PSOE.

Podemos insiste en que Sumar vetó a Irene Montero en las listas del 23J, algo que Yolanda Díaz niega, y acusa al nuevo espacio de ser una operación destinada a «acabar» con la verdadera izquierda alternativa.

La eurodiputada denuncia que la progresía debería combatir el fascismo, no a la izquierda alternativa, y reclama que las prioridades del gasto público cambien radicalmente

Una respuesta al rearme y al bipartidismo

En su discurso, Montero criticó duramente la inversión de 2.000 millones de euros en defensa aprobada por el Gobierno, preguntándose por qué ese dinero no se destina a sanidad, educación, vivienda o políticas feministas. Además, advirtió contra los riesgos del retorno del bipartidismo y los posibles pactos del PSOE con el PP para aprobar los Presupuestos Generales.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…