Nacional

Irene Montero insta al PSOE a integrar a sectores de Sumar para evitar la fragmentación de la izquierda

En plena antesala de la quinta Asamblea Estatal de Podemos, Irene Montero ha vuelto a lanzar un mensaje claro al PSOE: debe integrar a una parte de Sumar si quiere evitar la fragmentación de la izquierda. En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la eurodiputada ha insistido en que la responsabilidad de cohesionar a la izquierda alternativa no recae solo en su formación política, sino también en los socialistas.

«Sectores del PSOE fuera del partido»

Montero ha definido a esa parte de Sumar como «sectores del PSOE que ahora mismo están fuera del partido» y ha asegurado que, una vez despejada esa integración, las alianzas de la izquierda alternativa «caerán por su propio peso». Según la dirigente de Podemos, la hipótesis de unidad va más allá de los partidos actuales y debe construirse sobre la base de un proyecto político compartido.

Además, ha recordado que Podemos debe estar preparado ante cualquier escenario político, incluida una posible convocatoria anticipada de elecciones generales, dado que esta decisión depende exclusivamente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Una verdadera unidad de la izquierda pasa también por que el PSOE asuma su tarea de integración», ha enfatizado Montero

Defensa del pacifismo y crítica a la escalada bélica

Durante la entrevista, Irene Montero ha reivindicado el papel de Podemos como la fuerza política que defiende el pacifismo y se opone al régimen de guerra que, según ha dicho, promueven algunos sectores progresistas. Ha alertado sobre los riesgos de la «escalada bélica» y ha defendido la necesidad de apostar por la «desmilitarización».

La candidata de Podemos ha subrayado que su partido representa a la izquierda que «incomoda» al poder y que no se pliega a las dinámicas belicistas.

«Apostar por el pacifismo es apostar por una izquierda verdaderamente transformadora», ha destacado Montero

«No reparte carnés de izquierda, pero tiene memoria»

En referencia a su relación con Yolanda Díaz y su posible convivencia electoral en una misma lista, Montero ha rechazado que las decisiones políticas se expliquen únicamente por cuestiones personales. Según ella, esa tendencia solo persigue la despolitización de la ciudadanía.

Irene Montero ha afirmado que su función «no es repartir carnés de izquierda», pero sí ha reivindicado tener «memoria» para señalar a aquellos sectores progresistas que criminalizan la protesta social, consideran «ruido» la forma de hacer política de Podemos o critican el feminismo por haber ido «demasiado lejos».

En su opinión, esta actitud supone «abonar la antipolítica» y «poner una alfombra roja al fascismo», al deslegitimar la movilización y la protesta como herramientas democráticas.

La unidad de la izquierda, cuestión pendiente

Sobre las futuras alianzas electorales, Montero ha insistido en que no se trata solo de partidos, sino de proyectos políticos. Para la exministra, la izquierda alternativa solo podrá levantarse si el PSOE también asume su parte en el proceso de integración.

Montero ha recordado que el presidente Sánchez comprometió las «posibilidades de transformación» al «echar» a Podemos del Gobierno en favor de Sumar, lo que, según ella, ha dado lugar a un Ejecutivo donde «solo manda el PSOE». Esta dinámica, ha advertido, «abre las puertas de la Moncloa» a PP y Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

Irene Montero insta al PSOE a integrar a sectores de Sumar para evitar la fragmentación de la izquierda

Carla Camino

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace