Categorías: Especial Tokio 2020

Irene Lozano: «Sería triste que Tokio fueran los Juegos de la desigualdad, del miedo»

La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, destacó el comportamiento de los deportistas españoles ante la crisis sanitaria del coronavirus, que les hace partir «en especial desventaja» ante la posible celebración de unos Juegos Olímpicos de Tokyo que serían los de la «desigualdad» y el «miedo».

«Sería triste que los de Tokio fueran los Juegos de la desigualdad. El coronavirus nos impone distancia social, nos instila el pavor de tocar y ser tocados; y ha hecho temibles las multitudes, consustanciales a unos Juegos. También sería triste que acabaran siendo los Juegos del miedo», indica en una columna que publica el diario ‘El País’.

Bajo el título de ‘Los Juegos del miedo y la desigualdad’, la presidenta del CSD subrayó que en el contexto actual la cita olímpica no se puede «desarrollar plenamente», y subrayó la «ola de admiración» que han despertado los deportistas españoles, acostumbrados a correr, saltar, nadar, lanzar y golpear, y que les han pedido que se queden en casa.

«Conscientes de que esta lucha colectiva contra el coronavirus es un trabajo de equipo, y sabedores de su influencia social y del valor pedagógico del deporte, están difundiendo el mensaje más necesario: #QuedateEnCasa», indicó.

Irene Lozano ensalzó la apelación del presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, a superar las dificultades inspirándonos en los atletas paralímpicos, y apuntó que la presión psicológica que la incertidumbre sobre los Juegos ejerce sobre los deportistas es «enorme», como ha señalado el presidente del COE, Alejandro Blanco.

Ante las declaraciones del presidente del COI, Thomas Bach, quien insistió en que Tokio 2020 se celebrará, el Gobierno español se ha declarado «especialmente preocupado» por la desigualdad en la competición que introduce la pandemia a cuatro meses de la celebración de la cita.

«Una potencia en deportes de equipo, como España, está en especial desventaja con el coronavirus. (…) La emergencia sanitaria está introduciendo desigualdades preocupantes entre atletas y entre países», añadió.

Asimismo, la secretaria de Estado para el Deporte recordó que grandes deportistas, caso de la canadiense Hayley Wickenheiser, una leyenda del hockey sobre hielo, están pidiendo el aplazamiento de los Juegos, como en España deportistas como la campeona olímpica de bádminton, Carolina Marín, y el atleta Arturo Casado.

Lozano se mostró partidaria de los Juegos por su simbolismo, pero reiteró que éstos deberían disputarse cuando se gane el pulso a la pandemia del Covid-19. «Todos queremos unos Juegos, pero deseamos que, cuando podamos celebrarlos, constituyan el momento en que la Humanidad se reúne de nuevo, se toca y se abraza sin miedo. Una vez erradicada por completo la pandemia, constituiría un momento de emoción inigualable, de reencuentro y celebración global, no importa en qué fecha. Sería hermoso que los de Tokio fueran los Juegos del abrazo», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Irene Lozano: «Sería triste que Tokio fueran los Juegos de la desigualdad, del miedo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace