Varias personas en Irán con mascarillas
Las autoridades de Irán han confirmado este lunes 113 fallecidos más por la pandemia de nuevo coronavirus, una cifra diaria que no se registraba desde hace dos meses y que evidencia los efectos de la aparente segunda ola de contagios registrada en la República Islámica en las últimas semanas.
La portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Sima Sadat Lari, ha confirmado que ya son 189.876 las personas que han dado positivo en Irán –2.449 más que el domingo–, lo que mantiene a la República Islámica como el décimo país del mundo más afectado por la pandemia de COVID-19.
Del total de enfermos, más de 150.000 se han recuperado, mientras que 8.950 han perdido la vida, 113 más que en el balance difundido el domingo. El dato de víctimas mortales es el más alto desde el 12 de abril, cuando Teherán informó de 117 fallecidos.
Más de 800 de los nuevos contagios –una tercera parte– han requerido de ingreso hospitalario, mientras que 2.765 permanecían este lunes en estado grave, según el recuento oficial, recogido por la agencia de noticias IRNA.
La República Islámica ha registrado este mes los peores datos de contagio de toda la pandemia, ya en pleno levantamiento de las medidas adoptadas en marzo para contener la expansión del virus.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…