Categorías: Internacional

Irán registra menos de mil casos de coronavirus diarios por primera vez en más de un mes

El Gobierno de Irán ha afirmado este lunes que ha registrado menos de mil casos de coronavirus durante el último día por primera vez en más de un mes y ha incidido en que la curva está ya en descenso en el país, que suma más de 91.000 casos y 5.800 fallecidos.

«Hoy, tras 36 días, el número de nuevos casos de infecciones con Covid-19 en el país ha caído por debajo del millar», ha dicho el portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Kianush Jahanpur, quien ha indicado que la cifra ha sido de 991 nuevos contagios.

Asimismo, ha detallado que hasta la fecha las autoridades han confirmado 91.472 casos de coronavirus, mientras que la cifra de fallecidos asciende a 5.806, con 96 víctimas mortales durante las últimas 24 horas.

Jahanpur ha destacado además que 70.933 personas se han recuperado de la Covid-19 y han recibido el alta en hospitales del país, mientras que 3.011 se encuentran en estado crítico, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.

Por su parte, el presidente iraní, Hasán Rohani, ha vuelto a criticar durante la jornada las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el país desde su retirada unilateral en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015.

«Estas posturas ilegales de oposición pueden ser peligrosas en circunstancias en las que todos los países del mundo luchan contra el coronavirus», ha sostenido, en una conversación telefónica con su homólogo indonesio, Joko Widodo.

Las autoridades iraníes han criticado en numerosas ocasiones las sanciones impuestas por Estados Unidos y han denunciado que están teniendo un impacto negativo en los esfuerzos de Teherán para hacer frente a la pandemia.

Rohani desveló el domingo que el país será dividido según zonas de riesgo de contagio por coronavirus en tres colores: blanco, amarillo y rojo, y agregó que las mezquitas reabrirán en áreas de bajo riesgo.

Así, detalló que las mezquitas y los mausoleos tendrán permiso de reapertura para los rezos del viernes en estas zonas, siempre respetando las recomendaciones y medidas de prevención para evitar la propagación del virus.

El propio presidente pidió el viernes al ministro de Sanidad, Said Namaki, que realice los estudios necesarios para determinar cuándo podrán reabrirse los lugares de culto, incluidas mezquitas y mausoleos, debido al inicio del mes de Ramadán.

«La reapertura de lugares religiosos, mausoleos y mezquitas con respeto total a los principios sanitarios es una de las principales preocupaciones del Gobierno», dijo, antes de agregar que «una de las grandes aspiraciones del Gobierno es reabrir los espacios religiosos para que la gente pueda acudir a congregaciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Irán registra menos de mil casos de coronavirus diarios por primera vez en más de un mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace