Categorías: Internacional

Irán promete venganza en el entierro de Soleimani

Los iraníes se congregaron masivamente este martes en Kerman, la ciudad natal del general Qasem Soleimani, donde iba a ser enterrado, reclamando venganza y «muerte a Estados Unidos» por el asesinato del jefe de la fuerza de élite Al Quds.

El centro de esta ciudad situada en el sureste de Irán era una marea negra de gente, similar a las que vivieron el domingo y lunes en Teherán y otras ciudades donde los féretros del general y de sus compañeros de armas muertos con él recibieron un baño de masas.

Jefe de la Fuerza Quds, unidad de élite encargada de las operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución (el ejército ideológico iraní), Soleimani fue el arquitecto de la estrategia de Irán en Oriente Medio.

El viernes fue blanco de un ataque con dron estadounidense cerca del aeropuerto de Bagdad.

El proceso de «expulsión de Estados Unidos de la región ha empezado», arengó a la masa congregada en Kermán el general de división Hosein Salami, comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución.

«Nuestra voluntad es firme. Decimos a nuestros enemigos que nos vengaremos y que si (atacan de nuevo) incendiaremos lo que aman», dijo enigmáticamente. «Ellos (Estados Unidos) saben bien de qué objetivos hablo».

«El mártir Qasem Soleimani es más poderoso y vivo ahora que está muerto» y «más peligroso para el enemigo», aseguró el jefe de los Guardianes ante el féretro del oficial y de su brazo derecho, el general de brigada Hosein Purjafari, expuestos entre coronas de flores en la plaza Azadi (Libertad en persa) de Kerman.

El parlamento iraní votó este martes una ley que considera «terroristas» a todas las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tras el asesinato de Soleimán.

«Gran comandante»

Según la radio pública, Soleimani será enterrado entre las 14H00 y las 16H00 (10H30 y 12H30 GMT).

Ascendido a título póstumo al grado de general de cuerpo del ejército, algo inaudito desde hace años en Irán, el oficial es visto en su país como un héroe por el combate que libró contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en Irak y Siria. Esto evitó, a ojos de los iraníes, que su nación multiétnica se desintegrara como ocurrió con sus vecinos Irak, Siria o Afganistán.

En Kerman, mucha gente pasó la noche para estar presente en el último adiós a Soleimani.

«Estamos aquí para rendir homenaje al gran comandante de la defensa sagrada», dice Hemmat Dehghan, en referencia al papel de Soleimani en la defensa del país durante la guerra Irán-Irak (1980-1988).

Era «querido no solo en Kerman o en Irán, sino en el mundo entero», asegura a la AFP este antiguo combatiente de 56 años.

«Desescalada»

«El mundo entero, los musulmanes, los chiitas, Irak, Siria, Afganistán y particularmente Irán, todos le deben mucho por su seguridad», agrega este hombre, que asegura haber venido desde Chiraz, a más de 500 km.

Desde el asesinato de Soleimani, el mundo entero teme un conflicto en Oriente Medio.

Mientras los principales dirigentes civiles, religiosos y militares iraníes anuncian una venganza terrible, los llamados a la «prudencia» se multiplican en el mundo.
En este clima hipertenso que sigue a meses de presión entre Washington y Teherán, con el telón de fondo de la escalada militar en el Golfo y tensiones en torno al tema nuclear iraní, Estados Unidos ha creado la confusión el lunes al transmitir por error a las autoridades iraquíes una carta anunciando preparativos para la retirada de sus soldados desplegados en Irak.

La carta hacía referencia a un voto el domingo en el Parlamento iraquí exhortando al gobierno a expulsar las tropas de Irak tras la ira provocada por el ataque contra Soleimani.

Pero el ministro de Defensa estadounidense Mark Esper aseguró en una precisión a la prensa que «no se ha tomado ninguna decisión para irse de Irak. Punto».

Acceda a la versión completa del contenido

Irán promete venganza en el entierro de Soleimani

AFP

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace