Una mujer con mascarilla en la capital de Irán, Teherán, ciudad afectada por el nuevo coronavirus
Las autoridades de Irán han confirmado este miércoles 2.346 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un balance diario que la República Islámica no alcanzaba desde el 5 de abril y que agudiza el repunte de contagios detectado en las últimas dos semanas.
El portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Kianush Jahanpur, ha elevado a 126.949 el balance provisional de infectados por la pandemia, si bien unos 98.800 de estos enfermos ya han sido dado de alta. Al menos 7.183 han perdido la vida, 64 más que en el recuento de la jornada previa, y más de 2.700 están en estado grave, según la agencia IRNA.
Irán comenzó a levantar las restricciones impuestas para contener el brote a finales de abril, cuando había logrado reducir a menos de mil el número de contagios diarios –llego a tener unos 800 a principios de mayo–. Es el décimo país más afectado a nivel mundial, según la Universidad Johns Hopkins.
El presidente iraní, Hasán Rohani, se ha referido este miércoles a la pandemia durante la reunión del Gobierno, en la que ha agradecido la labor de los médicos para que el país haya podido avanzar «paso a paso». «En general, hemos visto un buen progreso frente a este peligroso virus y estamos a punto de contenerlo», ha afirmado, según la agencia Tasnim.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…